Identidades étnicas y de género en contextos de pobreza y violencia mujeres negras en Antioquia y la Costa Norte
Cite
Share this
Date
2009Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este trabajo-informe de investigación forma parte del segundo momento de un proyecto que indaga por el lugar de las mujeres negras/afrodescendientes en procesos organizativos en Colombia. Desde un punto de vista epistemológico, la pregunta por el lugar de las mujeres en el mundo cobra sentido en tanto se asuma que éste es androcéntrico y patriarcal. El presente se centra en el lugar (conflictivo, en construcción) de las organizaciones de mujeres negras/afrocolombianas en los procesos endógenos de formación, fortalecimiento y trabajo; en su interacción/relación, con las expresiones regionales o locales del movimiento afro, el movimiento de mujeres/feministas, instancias gubernamentales responsables de políticas públicas, así como las condiciones del contexto de las cuales parte su trabajo comunitario y de incidencia política, las cuales, además, generalmente marcan sus acciones: la pobreza y la violencia. Más allá de los aspectos formales contenido en los objetivos del proyecto, este trabajo busca interpelar las estereotipadas representaciones de las mujeres negras/afrocolombianas, como cuerpos hiperestésicos dotados de capacidades sobresalientes para el sexo, la danza y la reproducción biológica pero limitados, según esta valoración, para otras actividades productivas y creativas. Con ello espero hacer visible el actuar de las mujeres, sus fortalezas organizativas no sólo en los espacios tradicionales y culturalmente reconocidos, aunque sin prescindir de ellos y de su aporte histórico-cultural.
Keywords
Social movements; Geopolitics; Local democracy; Cultural identity; Culture; Sociology; Ethnic groups
Comments