Periódico 15 : Edición 21: Abril de 2003
View/ Open
Cite
Share this
Date
2003-04Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Mariela Sanabria espera desde hace siete meses un turno en el quirófano para una cirugía de várices en sus piernas. La Empresa Promotora de Salud (EPS) del Instituto del Seguro Social (ISS), a la que está afiliada desde hace 13 años, por motivos de economía sólo atiende urgencias, igual que las demás EPS del país. Como sus várices no son una urgencia, en concepto de los médicos del Seguro, no será operada por el momento. Para ser atendida, deberá esperar a que su enfermedad se vuelva Una urgencia o a que dejen de existir otras urgencias. A Pedro Otero Gómez, empleado de un almacén, de 43 años, no le pueden recetar gafas porque sus dificultades de visión se han complicado y requiere una cirugía refractiva. Como las EPS no cubren ese tipo de operaciones, él está en una encrucijada: no ve bien pero no se puede operar por su cuenta por no tener la plata. El coordinador médico que analizó su caso le dijo que debía esperar porque sus ojos no eran una urgencia. El turno dice que la operación le será practicada dentro de 14 meses. Las EPS tampoco están tratando problemas estéticos o de infertilidad porque “no comprometen la vida del paciente”, aseguró un usuario de la EPS Salud Total.
Keywords
Conflict; Culture; Environment; Politics; Economy; Mountaineering; Health; Health entities; Armed conflictLink to resource
Source
- Periódico 15 : no. 21 v. 1. Del 15 al 30 de abril de 2003
Comments
Collections
- Periódico 15 [120]