Factores que afectan la preferencia de compañeros humanos en perros domésticos
View/ Open
Cite
Share this
Date
2018-11Author
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El interés y estudio por las relaciones sociales entre perros
domesticos y seres humanos esreciente, desde el área psicológica,
y tiene un campo de acción amplio para ser descubierto desde la
academia. El presente estudio tiene como objetivo observar e
identificar algunos de los factores que afectan las relaciones
sociales entre perros domésticos (Canis lupus familiaris) y seres
humanos, evaluando en primera instancia, la preferencia que
tienen los canes por potenciales compañeros humanos que
exhiben diferentes comportamientos hacia otros perros. Se
realizará un estudio cuantitativo con Fase de observación y Fase
de prueba, con una muestra de estudio conformada por 10 perros
adultos (varias razas y ambos sexos). En la Fase de observación,
un primer perro (sujeto experimental) observará a un segundo
perro interactuar con dos personas. Una de las personas brindará
caricias e interactuará amistosamente con el perro, mientras que la
otra no hará nada. En la Fase de prueba, se evaluará la preferencia
del sujeto experimental por alguna de las dos personas, midiendo
aproximaciones, miradas y permanencia cerca de cada persona.
Se cumplirá con los parámetros éticos para investigaciones con
animales y con humanos. Se espera que exista una relación entre
el comportamiento amistoso y la preferencia mostrada por el
sujeto experimental. Así mismo, se espera encontrar diferencias
individuales entre perros en función de variables como edad, sexo
y raza.
Link to resource
Source
- Rojas, A. M., et al. (2018). Factores que afectan la preferencia de compañeros humanos en perros domésticos. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/21542
Comments