Modelo de clúster turístico para el municipio de San Gil Santander

Cite
Share this
Date
2018Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La actividad turística es capaz de dinamizar la economía local a tal punto de mejorar el nivel de vida de la comunidad. El departamento Santander, le apuesta al desarrollo regional mediante la internacionalización, la formalización y desarrollo empresarial, y el desarrollo del Clúster.
Se plantea entonces, el presente proyecto de investigación, que pretende diseñar un modelo de clúster turístico para el municipio de San Gil/ Santander, como estrategia de desarrollo local, a partir del diagnóstico de las condiciones de asociatividad local, del análisis del mercado turístico de la región y de la identificación de los elementos constitutivos para dicho clúster.
Se parte de una metodología mixta, cualitativa y cuantitativa, mediante la cuál se recolecta información primaria y secundaria a través de diferentes técnicas de investigación como la revisión bibliográfica, documental y estadística, entrevistas, encuestas, y el análisis de la información obtenida.
Este estudio, sirve de guía para los actores involucrados en el desarrollo turístico local, en el propósito de consolidarse como una región turística, ya que expone los elementos que deberán fortalecerse a través de la asociatividad del sector turístico. Así mismo, se presenta una propuesta integral de modelo clúster, como estrategia para permear los indicadores de equidad social, mediante las relaciones intersectoriales.
Lemb keywords
Administración de empresas; Dirección de empresas; Promoción de turismo; Turismo cultural; Competitividad; Investigaciones; AnálisisKeywords
Business administration; Business management; Tourism promotion; Cultural tourism; Competitiveness; Investigations; Analysis; Associativity; Associativity model; Cluster
Estadísticas Google Analytics
Comments