Impacto funcional de nuevos análogos de kisspeptina10 con posibles perfiles de agonistas tendenciosos en diferentes modelos de cáncer
Cite
Share this
Date
2020Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La diseminación de la metástasis de células tumorales representa el mayor obstáculo hacia la cura del cáncer. Células tumorales con capacidad de metástasis son frecuentemente resistentes a la quimioterapia. Esfuerzos experimentales han revelado que la cascada de la metástasis es un proceso complejo que incluye múltiples reguladores tanto positivos como negativos y algunos de ellos ya han sido previamente descritos. Fisiologicamente, KissR juega un papel importante en la activación del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal regulando la pubertad y las funciones reproductivas. Peptidos derivados del gen Kiss1 como la Kisspeptina10 (Kp10) señalizan a través de el receptor acoplado a la proteína G, KissR (GPR54) y particularmente en cáncer, la señalización de KissR suprime la metástasis y mantiene la inactividad de células malignas interfiriendo con la migración e invasión celular.
El receptor KissR es un GPCR. Los GPCRs son intermediarios de innumerables respuestas fisiológicas y patológicas en el organismo y por esto son tan importantes objetivos farmacológicos. Los agonistas tendenciosos pueden presentar efectos terapéuticos benéficos al activar preferencialmente una vía de señalización y desencadenan así muchos menos efectos colaterales. Se cree que el desarrollo del presente proyecto será de gran importancia, ya que traerá información todavía desconocida sobre la contribución especifica de las diferentes vías de señalización del receptor KissR para la progresión o retraso del desarrollo tumoral. Estos resultados, además de ser relevantes desde el punto de vista del estudio del mecanismo de señalización y acción, también puede contribuir para el desarrollo de futuros fármacos direccionados al receptor Kissr.
Comments