Periódico 15 : Edición 59: Noviembre de 2004
View/ Open
Cite
Share this
Date
2004-11Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La posición del viceministro de Transporte, Juan Ricardo Nohero, encargado por el Gobierno Nacional para manejar el tema de Metrolínea, fue tajante: “O se destraba el proceso que les permitirá a los municipios beneficiarios de Metrolínea comprometer las vigencias futuras, o el proyecto de transporte masivo de Bucaramanga y su Área Metropolitana literalmente quedará congelado”. Para que la Nación desembolse el dinero que se comprometió a dar para este proyecto Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, el Departamento de Santander y la propia empresa Metrolínea S.A. deben cumplir con 14 condiciones financieras y administrativas que puso el Estado y que están contenidas en el documento Conpes (del Consejo de Política Económica y Social), aprobado el 26 de julio de este año. Sin embargo, la principal es que las entidades territoriales que participarán -el Departamento y los municipios mencionados, aunque ya el alcalde encargado de Girón dijo que esa municipalidad entraría al proyecto- hagan los ajustes fiscales necesarios para asegurar que en los próximos años destinarán plata de sus presupuestos para Metrolínea. Eso es lo que el viceministro llama, según se usa en el lenguaje administrativo, “comprometer las vigencias futuras”. Para este caso, tal dinero saldría de la sobretasa a la gasolina. El Concejo de Bucaramanga, ciudad que llevaría la mayor carga financiera del proyecto, hasta ahora no ha aprobado el compromiso de esas vigencias.
Lemb keywords
Conflicto; Cultura; Medio ambiente; Política; Economía; Perfiles; Crónica; Educación; DeportesKeywords
Conflict; Culture; Environment; Politics; Economy; Profiles; Chronicle; Public transport; Education; SportsLink to resource
Source
- Periódico 15 : no. 59 v. 3. Del 15 al 30 de noviembre de 2004
Comments
Collections
- Periódico 15 [120]