Diseño de estrategias comunicativas para la población adulta mayor vinculada al Asilo San Rafael de la ciudad de Bucaramanga, utilizando un modelo cognitivo
View/ Open
Cite
Share this
Date
2018-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación tiene como fin caracterizar las
habilidades comunicativas y diseño de estrategias para fortalecer
y mantener las habilidades comunicativas en los adultos mayores
que pertenecen al hogar geriátrico Asilo San Rafael.
Investigación que permitirá observar, valorar, analizar,
diagnosticar, fortalecer y conservar la comprensión y producción
del lenguaje oral. Las actividades se diseñarán teniendo en cuenta
las falencias que presenta la población, siendo asertivos y suplir
las necesidades evitando y fortalecimiento el deterioro
comunicativo.
Para desarrollar este trabajo es necesario estudiar e investigar
como es el deterioro normal de las funciones anatómicas,
cognitivas y comunicativas en la etapa de la vejez de igual forma
estudios relevantes que se han desarrollado con la población de la
tercera edad. Además efectuar la caracterización de las
habilidades comunicativas, aplicando un instrumento de
evaluación que permita valorar y analizar cómo está la
comprensión y producción del lenguaje oral, donde se tomarán las
falencias detectadas en el lenguaje, para diseñar estrategias
basadas en el modelo cognitivo para el fortalecimiento y
mantenimiento de dichas habilidades para mejorar comunicación
con su entorno.
Keywords
Public health; Elderly; Communicative skills; Investigation; Cognitive model; Language production; Language comprehension; CommunicativeLink to resource
Source
- Hernández, M. D. & Rojas, K. J. (2018). Diseño de estrategias comunicativas para la población adulta mayor vinculada al Asilo San Rafael de la ciudad de Bucaramanga, utilizando un modelo cognitivo. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/21301
Comments