Periódico 15 : Edición 75: Agosto de 2005
View/ Open
Cite
Share this
Date
2006-08Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Cuando Joaquín Moreno Uribe decidió aceptar la invitación del presidente Álvaro Uribe Vélez para que fuera la cabeza visible del proceso de reconstrucción de los municipios afectados por la ola lluviosa de febrero pasado, sabía que su labor sería difícil, pero especialmente que debía concentrar sus esfuerzos en conseguir plata y en obtener el respaldo de la comunidad. Hoy, cuando han transcurrido seis meses de la tragedia que enlutó a decenas de hogares y que hizo que otros miles lo perdieran todo, el Delegado Presidencial para la Reconstrucción de los Santanderes presenta un primer balance de su gestión. Dice que el proceso marcha bien y que hay recursos económicos, pero que se deben ejecutar rápidamente antes de que se pierdan. Afirma que la reconstrucción de los 63 municipios afectados en Santander, Norte de Santander, Tolima y Huila cuesta más de $100 mil millones y que de ese dinero ya tiene cerca de un 75% financiado, pero lo que se necesita es más compromiso de las respectivas gobernaciones y alcaldías. Frente al trabajo con las comunidades afectadas dice que el “tejido social” también será reconstruido, pero que es un proceso lento “que toma meses y que no puede hacerse de la noche a la mañana”.
Lemb keywords
Conflicto; Cultura; Medio ambiente; Política; Economía; Infraestructura; Problemas sociales; Derechos humanos; Comercio; SalubridadKeywords
Conflict; Culture; Environment; Politics; Economy; Infrastructure; Social problems; Human rights; Trade; HealthinessLink to resource
Source
- Periódico 15 : no. 75 v. 4. Del 15 al 31 de agosto de 2005
Comments
Collections
- Periódico 15 [120]