Efectos económicos y sociales del Covid-19 en el comercio informal callejero de la ciudad de Bucaramanga
View/ Open
Cite
Share this
Date
2022-05-14Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El objetivo de este artículo es analizar los efectos económicos y sociales ocasionados por el Covid-19 en el comercio informal callejero de la ciudad de Bucaramanga – Santander. Se utilizó la encuesta como instrumento de recolección de información en una metodología cuantitativa. El análisis de los datos se realizó a partir de un análisis de correspondencias múltiples y análisis econométrico lineal general. Los resultados obtenidos permitieron concluir que los comerciantes informales presentaron una caída importante de sus ingresos a causa de la baja densidad de personas que ejerció esta actividad económica durante la pandemia y al no producir ingresos tuvieron que endeudarse, lo cual empeoró su situación, generando efectos adversos en su estado mental. Por otro lado, aquellos que pasaron poco o nulo tiempo aislados y continuaron su labor pese a las medidas de aislamiento preventivo, incluso al sentirse hostigados por la fuerza pública y por conocidos, presentaron un mejor estado económico, familiar y mental que sus pares que no lo hicieron.
Keywords
Economics; Economic development; Economic effects; Social effects; Covid-19; Informal street trade; Internal trade; Informal economy; Informal sector
Comments
Collections
- Economía [133]