Análisis de la brecha de género en las pruebas de matemáticas del Saber Pro para el periodo 2016-2018

View/ Open
Cite
Share this
Date
2019-10Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En varios estudios se ha establecido que hay una brecha existente de género en diferentes pruebas de matemáticas, donde los hombres presentan mejores resultados que las mujeres. En el presente artículo se establece la magnitud de la brecha de género a partir del examen estandarizado Saber Pro, específicamente en el área de matemáticas, en Colombia para el periodo 2016-2018. Este estudio se realiza mediante una regresión lineal por mínimos cuadrados ordinarios donde se incluyeron características individuales y familiares por parte de los estudiantes. Se pudo establecer una brecha de género a favor de los hombres en la regresión general, y del mismo modo en 4 categorías: por núcleo de estudio, por año, por origen de la institución y por región en donde se presentaron las pruebas.
Lemb keywords
Economía; Desarrollo económico; Competencia en educación; Educación secundaria; MatemáticasKeywords
Economics; Economic development; Gender gap; Mathematics tests; Linear regression; Competence in education; Secondary education; Math
Comments
Collections
- Economía [134]