Propuesta de modelo de suministros de productos farmacéutico a un sistema de salud, en los Santanderes, analizando las variables que impactan en sus gastos

Cite
Share this
Date
2017Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Todos los sistemas de salud buscan optimizar recursos que emplean para brindar excelentes servicios de salud a sus asegurados; variables como el perfil epidemiológico, etario y demanda inducida de la industria farmacéutica influyen en los costos de estos sistemas (1). El incremento de los costos del sistema de salud en estudio, en el periodo 2010 a 2015 es del 54%, y el IPC consolidado en Colombia, del mismo periodo, es del 21,71% (2). Atraves de métodos estadísticos se demostró el tipo de correlación que existe entre la variable perfil etario del sistema de salud en estudio y los costos por atención en salud que se han generado, atraves de encuestas de percepción se determinó el grado de demanda inducida que ejerce la industria farmacéutica sobre el sistema de salud. Por último se desarrolló un modelo de suministros de productos farmacéutico que permite optimizar costos del sistema.
Lemb keywords
Administración de empresas; Dirección de empresas; Salud pública; Productos farmacéuticos; Seguridad social; Industria farmacéutica; Investigaciones; AnálisisKeywords
Business administration; Business management; Public health; Pharmaceutical Products; Social security; Pharmaceutical industry; Investigations; Analysis; Age profile; Induced demand; Epidemiological profile
Estadísticas Google Analytics
Comments