• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis y Disertaciones
  • Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
  • Maestría en Administración de Empresas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis y Disertaciones
  • Facultad Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
  • Maestría en Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de un modelo de negocio en la categoría de comida saludable en la ciudad de Bucaramanga

Thumbnail
View/Open
Tesis (3.460Mb)
Artículo (591.9Kb)
Presentación (2.591Mb)
Anexos (806.6Kb)
Share this

Cite

       
Date
2017
Author
Martínez Cruz, Francy Lizethe
Moreno Jerez, Gustavo Adolfo
Advisor
Alférez Sandoval, Luis Gerardo
TY - GEN T1 - Propuesta de un modelo de negocio en la categoría de comida saludable en la ciudad de Bucaramanga AU - Martínez Cruz, Francy Lizethe AU - Moreno Jerez, Gustavo Adolfo Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/20.500.12749/2114 PB - Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB AB - Cada día los consumidores son más conscientes del impacto que tienen los hábitos alimenticios sobre la salud, esto ha generado un incremento en la demanda de alimentos saludables y en la oferta de restaurantes y productos en esta categoría. En Bucaramanga la oferta de negocios de comida saludable ha venido creciendo en los últimos años, sin embargo el porcentaje de participación de esta categoría en el sector de comidas continua siendo muy bajo y la mayoría de estos negocios no superan etapas primarias del ciclo de vida de las organizaciones. Con este panorama se hace necesario analizar los modelos de negocio existentes en esta categoría y proponer nuevas estrategias que permitan avanzar a siguientes etapas, contribuyendo de esta manera a la creación de una cultura de alimentación saludable en Bucaramanga. Un aliado estratégico es la investigación que permite observar que no solo basta con una idea de negocio y el espíritu emprendedor, sino que es relevante tener en cuenta los aspectos de mercado, organizacionales, operacionales y financieros para poner un negocio en marcha, ya que cada una de estas actividades permite conocer el mercado, las capacidades de la empresa, las acciones a tomar, sus procesos y cómo va a solventar su creación, la puesta en el mercado de un nuevo producto y el modelo de negocio para ser innovador y marcar la diferencia. El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo de negocio que permita mejorar las posibilidades de éxito de los negocios en la categoría de comida saludable en Bucaramanga, así como el análisis de las viabilidades de mercado, técnica, administrativa y financiera del mismo. ER - @misc{20.500.12749_2114, author = {Martínez Cruz Francy Lizethe and Moreno Jerez Gustavo Adolfo}, title = {Propuesta de un modelo de negocio en la categoría de comida saludable en la ciudad de Bucaramanga}, year = {2017}, abstract = {Cada día los consumidores son más conscientes del impacto que tienen los hábitos alimenticios sobre la salud, esto ha generado un incremento en la demanda de alimentos saludables y en la oferta de restaurantes y productos en esta categoría. En Bucaramanga la oferta de negocios de comida saludable ha venido creciendo en los últimos años, sin embargo el porcentaje de participación de esta categoría en el sector de comidas continua siendo muy bajo y la mayoría de estos negocios no superan etapas primarias del ciclo de vida de las organizaciones. Con este panorama se hace necesario analizar los modelos de negocio existentes en esta categoría y proponer nuevas estrategias que permitan avanzar a siguientes etapas, contribuyendo de esta manera a la creación de una cultura de alimentación saludable en Bucaramanga. Un aliado estratégico es la investigación que permite observar que no solo basta con una idea de negocio y el espíritu emprendedor, sino que es relevante tener en cuenta los aspectos de mercado, organizacionales, operacionales y financieros para poner un negocio en marcha, ya que cada una de estas actividades permite conocer el mercado, las capacidades de la empresa, las acciones a tomar, sus procesos y cómo va a solventar su creación, la puesta en el mercado de un nuevo producto y el modelo de negocio para ser innovador y marcar la diferencia. El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo de negocio que permita mejorar las posibilidades de éxito de los negocios en la categoría de comida saludable en Bucaramanga, así como el análisis de las viabilidades de mercado, técnica, administrativa y financiera del mismo.}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12749/2114} }RT Generic T1 Propuesta de un modelo de negocio en la categoría de comida saludable en la ciudad de Bucaramanga A1 Martínez Cruz, Francy Lizethe A1 Moreno Jerez, Gustavo Adolfo YR 2017 LK http://hdl.handle.net/20.500.12749/2114 PB Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB AB Cada día los consumidores son más conscientes del impacto que tienen los hábitos alimenticios sobre la salud, esto ha generado un incremento en la demanda de alimentos saludables y en la oferta de restaurantes y productos en esta categoría. En Bucaramanga la oferta de negocios de comida saludable ha venido creciendo en los últimos años, sin embargo el porcentaje de participación de esta categoría en el sector de comidas continua siendo muy bajo y la mayoría de estos negocios no superan etapas primarias del ciclo de vida de las organizaciones. Con este panorama se hace necesario analizar los modelos de negocio existentes en esta categoría y proponer nuevas estrategias que permitan avanzar a siguientes etapas, contribuyendo de esta manera a la creación de una cultura de alimentación saludable en Bucaramanga. Un aliado estratégico es la investigación que permite observar que no solo basta con una idea de negocio y el espíritu emprendedor, sino que es relevante tener en cuenta los aspectos de mercado, organizacionales, operacionales y financieros para poner un negocio en marcha, ya que cada una de estas actividades permite conocer el mercado, las capacidades de la empresa, las acciones a tomar, sus procesos y cómo va a solventar su creación, la puesta en el mercado de un nuevo producto y el modelo de negocio para ser innovador y marcar la diferencia. El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo de negocio que permita mejorar las posibilidades de éxito de los negocios en la categoría de comida saludable en Bucaramanga, así como el análisis de las viabilidades de mercado, técnica, administrativa y financiera del mismo. OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Cada día los consumidores son más conscientes del impacto que tienen los hábitos alimenticios sobre la salud, esto ha generado un incremento en la demanda de alimentos saludables y en la oferta de restaurantes y productos en esta categoría. En Bucaramanga la oferta de negocios de comida saludable ha venido creciendo en los últimos años, sin embargo el porcentaje de participación de esta categoría en el sector de comidas continua siendo muy bajo y la mayoría de estos negocios no superan etapas primarias del ciclo de vida de las organizaciones. Con este panorama se hace necesario analizar los modelos de negocio existentes en esta categoría y proponer nuevas estrategias que permitan avanzar a siguientes etapas, contribuyendo de esta manera a la creación de una cultura de alimentación saludable en Bucaramanga. Un aliado estratégico es la investigación que permite observar que no solo basta con una idea de negocio y el espíritu emprendedor, sino que es relevante tener en cuenta los aspectos de mercado, organizacionales, operacionales y financieros para poner un negocio en marcha, ya que cada una de estas actividades permite conocer el mercado, las capacidades de la empresa, las acciones a tomar, sus procesos y cómo va a solventar su creación, la puesta en el mercado de un nuevo producto y el modelo de negocio para ser innovador y marcar la diferencia. El objetivo de este trabajo es desarrollar un modelo de negocio que permita mejorar las posibilidades de éxito de los negocios en la categoría de comida saludable en Bucaramanga, así como el análisis de las viabilidades de mercado, técnica, administrativa y financiera del mismo.
Lemb keywords
Administración de empresas; Dirección de empresas; Hábitos alimenticios; Creación de empresa; Comidas rápidas saludables; Planificación estratégica; Mercadeo; Investigaciones; Análisis
Keywords
Business administration; Business management; Eating habits; Company creation; Healthy fast foods; Strategic planning; Marketing; Investigations; Analysis; Consumers; Demand; Organizations
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2114
Estadísticas Google Analytics
Comments
Collections
  • Maestría en Administración de Empresas [129]

Browse

All of UNAB RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyFacultyProgramThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsDocumentary typologyFacultyProgram

My Account

Login

Statistics

View Google Analytics Statistics
Statistics GTMView statistics GTM

Con presencia en:
Bucaramanga | 
Bogotá | 
https://www.unab.edu.co/

×

Encuesta experiencia de usuario

      Contact Us | Send Feedback