Norma Internacional de Contabilidad de Agricultura
Cite
Share this
Date
2004Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Los nuevos retos y los cambios en las modalidades de negocios y tecnología han llevado a los organismos internacionales encargados del estudio y misión de normas de información financiera a crear un idioma universal en el área contable. Latinoamérica no puede quedar atrás a los cambios y ante estas tendencias modernas Colombia debe dar respuesta a las exigencias adoptando las normas contables que permiten comprender y penetra en el nuevo mundo de los negocios. Una de las normas internacionales de la cual tomaremos su aplicación es la NIC 41 AGRICULTURA y su impacto en nuestro país. Para iniciar realizaremos el estudio de la IFRS 41, su respectiva comparación con la norma contable colombiana, estudiando el desarrollo de su aplicación a través de casos que pueden suceder en nuestro medio. La presente investigación se realizará teniendo en cuenta el análisis de las normas internacionales de información financiera desde el punto de vista de su implementación en la NIC 41. Agricultura, de su aplicación por primera vez en la regulación contable colombiana; basada en estos criterios determinar el alcance, los objetivos y los cambios fundamentales de la contabilidad (Reconocimiento, presentación y revelación).
Lemb keywords
Contabilidad; Negocios; Administración; Auditoría (Normas); Análisis financiero; Comercio internacionalKeywords
Accounting; Business; Management; International accounting standards; Agriculture; Accounting information; Audit (Standards); Financial analysis; International trade
Comments