Plan estratégico para el fortalecimiento de educación continua UNAB
Cite
Share this
Date
2017Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Las instituciones de educación superior realizan acciones desde sus áreas de extensión o educación continua visibles a la sociedad, mediante la transferencia del conocimiento académico como parte de su función misional. Sin embargo, las exigencias y cambios sociales implican retos en la adaptación rápida para atender los requerimientos de los públicos interesados.
Este proyecto propone un plan estratégico para fortalecer el servicio de educación continua en la Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB que propenda por generar un mayor impacto social y contribuya a la sostenibilidad institucional con la introducción de conceptos administrativos que permitirán conocer el panorama externo, los diferentes actores involucrados en el ámbito de la educación continua y la alineación interna del servicio con las expectativas institucionales.
De este modo, el Plan Estratégico permitió analizar en etapas el entorno del servicio de Educación Continua, su situación al interior de la unidad de Extensión y de la institución, y las fuerzas que podían incidir de manera positiva o restrictiva los programas de capacitación ofrecidos. Igualmente, contribuyó a formular la Misión y la Visión de la unidad que ofrece el servicio como parte de la orientación filosófica, la alineación con el auto reconocimiento y proyección de la institución, el establecimiento de los objetivos y metas de los servicios ofrecidos para la óptima organización de sus tareas en el cumplimiento de los temas estratégicos del plan de desarrollo institucional, y la focalización de los esfuerzos de la unidad Extensión Universitaria.
Finalmente, en la etapa del planteamiento de las estrategias para el fortalecer el servicio de Educación Continua UNAB se encuentran los insumos con que definir la posición que Extensión UNAB puede asumir en las acciones que desarrolle vinculados a la generación de un mayor impacto en la sociedad y del valor económico que pretende.
Las tres primeras etapas del proyecto se materializaron paulatinamente dentro del área de Extensión UNAB y en el servicio de Educación Continua con el aporte de la dirección, los coordinadores y auxiliares de la unidad.
Los resultados reflejan los objetivos planeados para desarrollar el plan estratégico. No obstante, también representan las participaciones de varios colaboradores involucrados de otras dependencias interesados en mejorar los servicios de esta oficina.
El plan estratégico se convierte en un derrotero de acciones para otras iniciativas administrativas que se pretendan realizar en los demás servicios de Extensión Universitaria UNAB, y es una base para nuevos estudios que impliquen la Administración y la Planeación Estratégica.
La utilidad y beneficios que tiene el desarrollo de este proyecto redundan en la mejora del servicio de educación continua de la UNAB y demás instituciones de educación superior similares, que todavía no incorporan la planeación estratégica, o las herramientas administrativas, en sus unidades de negocio.
Lemb keywords
Administración de empresas; Dirección de empresas; Educación continuada; Investigaciones; AnálisisKeywords
Business administration; Business management; Continuing education; Investigations; Analysis; Strategy; Strengthening Plan
Comments