Estudio de clúster para el sector agroindustrial del cacao, chocolatería, confitería y sus materias primas en Colombia 2010-2015
View/ Open
Cite
Share this
Date
2016-11-18Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El estudio sobre economías de aglomeración o clústers ha cobrado especial interés en la literatura económica actual, debido a los numerosos atributos potenciales en ellos. La identificación de clústers potenciales permite la alineación y focalización de políticas de desarrollo productivo, que potencializan el crecimiento empresarial en las cadenas de valor de los sectores. Por lo tanto, el presente trabajo buscó identificar la existencia de clúster en el sector del cacao, chocolatería, confitería y sus materias primas entre los años 2010 al 2015 por medio de la georeferenciación y aplicación de la herramienta de autocorrelación espacial (Índice de Moran global) con respecto a los índices de ventas de las empresas. Como resultado se estableció la inexistencia de un clúster en el sector chocolatero y esto se corroboró al aplicar un modelo de panel de datos bajo efectos fijos al no detectarse curvas de aprendizaje al interior y entre las empresas del sector.
Lemb keywords
Economía; Desarrollo económico; Análisis espacial (Estadística); Materias primas; Confiteria; CacaoKeywords
Economics; Economic development; Cluster; Agglomeration Economies; Spatial Autocorrelation; Learning curves; Global moran index; Spatial Analysis (Statistics); Raw materials; Confectionery; Cocoa
Comments
Collections
- Economía [133]