El acceso al internet como derecho fundamental en Colombia, un desafío social
View/ Open
Cite
Share this
Date
2022-10Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este artículo propende por hacer un análisis sistemático en los lineamientos de
conceptualización correspondiente con el discernimiento, la implementación y la
apropiación del acceso al internet como un derecho fundamental en el estado y la
sociedad colombiana, este artículo, además trae consigo unas conceptualizaciones
de estudios que corresponde al desarrollo del internet desde su génesis,sus primeras
impresiones en la sociedad colombiana y la implementación como un derecho
fundamental, los desafíos, las vicisitudes y logros que ha traído consigo el desarrollo
de este.
Por consiguente, este trabajo investigativo trae consigo el estudio de las politicas
publicas que abarcan el internet desde una pluralidad en la esfera de la sociedad
colombiana, su aplicacion, desarrollo y alcance.
Esta investigación se circunscribe a una investigación documental en síntesis que no
es más que el estudio investigativo de documento de autores y entidades con
jurisdicciónen el tema de estudio y trae consigo una mezcla de argumentos que amplían la discusión en cuanto al dilema de la brecha digital y los mecanismos
alternativos a implementar para su disminución.
Por ultimo con esta investigación se pretende hacer una reflexión en cuanto a la
importancia del acceso al internet y su real materialización en Colombia.
Keywords
Fundamental right; Internet; Society; Investigation; Digital divide; Basic service; Education system; DigitizationLink to resource
Source
- Navas, A. D. & Zetién, B. J. (2022). El acceso al internet como derecho fundamental en Colombia, un desafío social. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/21060
Comments