Especialización en Necesidades Educativas e Inclusión
Share this
Recent Submissions
-
Hacia el desarrollo de una educación inclusiva en el Colegio Psicopedagógico Carl Rogers de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2007-07)Las posibilidades de avanzar hacia una educación inclusiva en el Colegio Psicopedagógico Carl Rogers de Bucaramanga, a través de la implementación del Índice de Inclusión se convierten en la esencia de esta investigación. ... -
Sensibilización de la familia hacia la inclusión educativa
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2016)Para cualquier niño, el inicio o cambio de cualquier etapa a nivel educativo o social son procesos que traen consigo expectativas, retos y nuevas posibilidades de formación personal, este proceso en ocasiones puede resultar ... -
Estrategias psicopedagógicas para niños con posibles síntomas relacionados con TDAH en el Colegio Aspaen Preescolar Yatay
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2015)La presente investigación “Estrategias psicopedagógicas para niños con posibles síntomas relacionados con TDAH en el colegio Aspaen preescolar Yatay” tiene como objeto de estudio la necesidad de profundizar sobre el trastorno ... -
Revisión documental sobre el proceso de inclusión de niños y niñas con trastorno por déficit de atención con hiperactividad, en instituciones educativas que ofrecen el nivel de educación elemental
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2016)En nuestros planteles educativos se evidencia la diversidad de estudiantes que asisten con diferentes necesidades; un alto índice presenta discapacidad intelectual, TDAH, autismo, problemas específicos de aprendizaje, ... -
Análisis de experiencias de investigación sobre metodologías orientadas a fortalecer procesos de lectura en niños con dislexia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2016-03)El estado del arte, como tipo específico de investigación determina una selección de palabras clave para el direccionamiento del estudio y análisis sobre metodologías enfocadas en el proceso de lectoescritura en niños y ... -
Propuesta para el fortalecimiento del desarrollo socio afectivo desde las habilidades sociales de niños con síndrome de Down incluidos en una institución educativa de Floridablanca, Santander
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2014)La integración social de las personas con Síndrome Down ha estado marcada por diversas barreras que impiden su éxito en la relación asertiva con los miembros de la sociedad y ser actor de desarrollo sostenible pues, afirma ... -
Caracterización del proceso de inclusión de niños que presentan trastorno de espectro autista (TEA) en instituciones del área metropolitana de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2014)El propósito del actual proyecto es realizar la caracterización del proceso de inclusión de niños que presentan trastorno de espectro autista (TEA) en instituciones educativas de Bucaramanga y su área metropolitana; para ... -
"Estrategias pedagógicas como apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes con discalculia de grado segundo del Colegio Juan Pablo II sede A corregimiento San Rafael de Lebrija Rionegro"
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2014)El propósito de esta investigación fue la de diseñar estrategias pedagógicas que disminuyan las dificultades asociadas a la Discalculia. La metodología investigativa se enmarca en el paradigma cualitativo, con un método ... -
Sensibilización del núcleo familiar hacia la inclusión educativa
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2017)El fin último de este tipo de investigación es la búsqueda de cambios en la comunidad o población para mejorar las condiciones de vida. La población hacia la cual va dirigida esta investigación, está constituida por adultos ... -
Diseño de una propuesta de sensibilización hacia una cultura inclusiva en una institución educativa de carácter privado de la ciudad de Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2017)Este proyecto se encamina en aportar a la construcción de una cultura incluyente, teniendo como bases: la empatía, la equidad, la tolerancia, los derechos, la equiparación de oportunidades, la completa participación, la ... -
Identificación de la disgrafía como dificultad de aprendizaje en estudiantes de tercero de primaria, como estrategia de inclusión educativa
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2017)En el contexto social de esta población se encuentra fuertemente influenciado por diversos aspectos entre los cuales se encuentran: geográficos (gran variedad en el relieve al estar sobre las cordilleras oriental y central), ... -
Percepciones en redes sociales sobre inclusión social y educativa de jóvenes de secundaria en Bucaramanga
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2017-05-12)La percepción que los estudiantes tienen sobre los procesos de inclusión social y educativa es un escenario desconocido en las dinámicas escolares. Los procesos de adaptación y construcción de estrategias para atender las ... -
Sensibilización y orientación pedagógica a docentes en procesos de inclusión educativa en el aula
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2017)El presente proyecto tiene como fin la sensibilización y motivación a los docentes de una institución educativa oficial de Santander, por medio de talleres de formación, para llegar a procesos de inclusión en el aula, ... -
Fortalecimiento de la práctica pedagógica, de los docentes de la básica primaria en las áreas de matemáticas y lengua castellana, dirigida a niños con discapacidad intelectual
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2017-03)El estudio se realizó con los docentes de la Básica Primaria de una Institución Educativa Oficial ubicada en el municipio de Málaga, Santander con el propósito de fortalecer las prácticas pedagógicas en el área de matemáticas ... -
Propuesta pedagógica para el manejo adecuado de la discalculia en el aula que permita la inclusión educativa
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2017)Este escrito analiza la incidencia del bajo rendimiento académico en el área de matemáticas y por su importancia social se investigan las causas. Aunque ésta área es similar a la gama de trastornos de lecto–escritura es ... -
Sensibilización de los docentes, frente a posibles casos de dislexia, en estudiantes de grado sexto, de una institución educativa pública del departamento de Santander
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2017)En muchos casos los disléxicos logran pasar de la primaria a la secundaria y allí sus nuevos docentes juzgan a los anteriores, por haber promovido a estudiantes que no saben leer y escribir, ante las condiciones y preocupación ... -
Herramienta diagnóstica para la detección de niños con posible discapacidad intelectual en el aula de clase
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2017)El presente trabajo tiene como propósito la construcción de una herramienta diagnóstica desde la pedagogía que permita a los docentes de básica primaria de una institución rural del municipio Rionegro Santander, hacer una ... -
Cultura de la diversidad como eje transformador, desde el ámbito educativo
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2016)Es importante reconocer el recorrido que se ha realizado a lo largo de la historia en relación a los diferentes momentos que buscaron incluir o hacer partícipes a determinada población en alguna actividad social; gracias ... -
Propuesta de inclusión social en el contexto educativo para la construcción de cultura de paz en el aula
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2016)La escuela por tener una responsabilidad social necesita estar comprometida con la creación y el fortalecimiento de la ciudadanía y con la formación de ciudadanos más humanos, de sociedades democráticas y legítimas que ... -
Proceso de inclusión en el aula de clase de niños con discapacidad cognitiva, autismo y síndrome de Down, mediante una propuesta pedagógica
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Necesidades Educativas e Inclusión, 2016)El presente trabajo tuvo como finalidad Contribuir a la construcción de un ambiente social y emocional dentro del aula de clase, para favorecer el proceso de inclusión de niños con discapacidad cognitiva, autismo y síndrome ...