Caracterización del sector de comidas rápidas post pandemia en Bucaramanga en el año 2022
View/ Open
Cite
Share this
Date
2022-10Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Desde el pasado 2020 a causa de la Pandemia por
Covid-19 el planeta entero evidenció cambios
abruptos, desafíos e incertidumbre, lo cual afectó
no solo a las personas de forma individual sino a
sectores completos a nivel económico, social, entre
otros. Situaciones como esta generan de forma
obligatoria cambios que generan nuevas
perspectivas, experiencia y aprendizaje, además de
buenas prácticas que vale la pena compartir e
implementar. En Bucaramanga, uno de los sectores
que mejor se adaptó a estos cambios fue el servicio
de alimentos, específicamente el sector de comidas
rápidas. Hoy se presenta la oportunidad de
identificar estos cambios, mejoras y/o nuevas
características que pudieron generarse en un
sector comercial como este, el cual se ha
fortalecido en los últimos años en la ciudad.
El presente proyecto pretende reconocer y
estructurar de forma generalizada los efectos que
tuvo la pandemia en el sector de comidas rápidas.
Para esto se presenta como objetivo general
caracterizar el sector de comidas rápidas en la
ciudad de Bucaramanga por medio de la
recolección de información, identificando las
oportunidades de mejora y acciones que fueron
adoptadas durante el año 2022 post pandemia.
Para lograr una correcta caracterización se
propone diagnosticar el sector de comidas rápidas
post pandemia por medio de la aplicación de un
instrumento de recolección de información.
Analizar los datos obtenidos en el diagnóstico y
generar un informe con los resultados de
caracterización obtenidos.
Keywords
Administration; Economic sciences; Characterization; Investigation; Fast foods; Pandemic; Restaurants; Economic sectorLink to resource
Source
- Mesa, L. S., et al. (2022). Caracterización del sector de comidas rápidas post pandemia en Bucaramanga en el año 2022. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/20963
Comments