Inclusión financiera en Colombia, un enfoque sobre educación económica y financiera
View/ Open
Cite
Share this
Date
2022-10Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Esta investigación busca identificar el papel de
los comportamientos, conocimientos y
actitudes económicas sobre la inclusión
financiera, en relación con el acceso a
productos financieros (depósitos, crédito,
seguros y pensiones), empleando la encuesta
de CAF (2019). Los resultados son
heterogéneos por tipo de producto, no
obstante tener altos puntajes en hábitos y
conocimientos financieros, ser menor de 53
años, poseer estabilidad salarial y confianza en
el sistema implican una mayor inclusión
financiera para cualquier tipo de servicio
financiero.
Keywords
Education; Financial inclusion; Attitudes; Investigation; Behaviors; Financial knowledg; Decent job; Economic growthLink to resource
Source
- Sáenz, M. Á. (2022). Inclusión financiera en Colombia, un enfoque sobre educación económica y financiera. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/20837
Comments