Development of an Energy-Based Model for Forecasting the Energy Demand of Colombia
View/ Open
Cite
Share this
Date
2023-03Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Para planificar el aumento de la demanda de energía, las empresas de servicios públicos y los gobiernos se basan en modelos de pronóstico. Usando datos históricos y predictivos, los stakeholders determinan la demanda requerida por los accionistas de transmisión y distribución. Una vez determinada la demanda, los interesados establecen el recurso de generación de electricidad más adecuado para satisfacer la demanda de energía.
Las curvas de demanda representan la relación entre el precio de un bien (precio unitario) y cuánto están dispuestos a pagar los consumidores por el bien o servicio. En consecuencia, la demanda se describe como elástica cuando la demanda disminuye rápidamente a medida que aumenta el precio, o inelástica cuando la demanda disminuye ligeramente a medida que aumenta el precio. Además, las curvas de demanda muestran vívidamente la influencia de la economía que contribuye a las elecciones de los consumidores. Para ejemplificar esto, se han utilizado curvas de demanda para cuantificar la demanda de nicotina, alcohol, gasolina, combustible E85 y bronceadores artificiales, entre muchos otros bienes [1]. Por lo tanto, han demostrado una buena validez predictiva [2] y han sido útiles en la elaboración de políticas públicas [3].
En consecuencia, las curvas de demanda son la base para cualquier estudio prospectivo. Desde el punto de vista del modelo energético, la demanda de energía es la base para planificar el suministro de generación de energía [4]. En Colombia la demanda de energía se encuentra dividida por sectores de consumo en los que la mayoría de los casos corresponden al sector económico del país.
Lemb keywords
Consumo de energía; Recursos energéticos; Demanda de energía; Abstecimiento de energía; Industria energética; ColombiaKeywords
Energy consumption; Energetic resources; Energy demand; Energy supply; Energetic industry; Economic sector; Energy based model
Comments