Prototipo de máquina semiautomática cortadora de entretela para bordados
Cite
Share this
Date
2023-05-25Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En la industria textil existen varios procesos de manufactura como, por ejemplo, en el sector de la confección: el bordado. Este es un proceso que además de complejo, consume mucho tiempo (en caso de hacerse a mano). Sin embargo, actualmente existen máquinas automatizadas capaces de realizar dicho trabajo sin ningún esfuerzo y de manera mucho más eficiente. Es de esta manera que los bordados computarizados entran a jugar un papel importante dentro del mercado textil. Además de diferentes tipos de tela, hilos e incluso máquinas bordadoras; existe un insumo igual de importante dentro de este proceso, llamado entretela. Esta anterior es un tipo de tela cuya fabricación es a base de fibra textil no tejida y se utiliza como reforzador entre la máquina bordadora y la prenda a bordar. Este insumo, a diferencia de los demás, debe ser previamente manipulado para poder utilizarlo en el proceso del bordado. Debido a que los bastidores de las máquinas bordadoras tienen un área específica dependiendo de la referencia de estas, se deben cortar recuadros de entretela para ponerlos entre el tambor y la prenda a bordar. Debido a esta particularidad, las pequeñas y medianas empresas que se dedican a realizar bordados computarizados se ven obligadas a realizar este trabajo de corte de entretela manualmente, debido a que actualmente en el mercado no hay una máquina de precio asequible que lo haga por ellos.
Lemb keywords
Mecatrónica; Desarrollo de prototipos; Teoría de las máquinas; Industria textil; Maquianria textilKeywords
Mechatronic; Semi-Automated; Interlining; Cloth; Embroidery; Development of prototypes; Machine theory; Textile industry; Textile machinery
Comments
Collections
- Ingeniería Mecatrónica [324]