Guía metodológica para la conversión de estados financieros de empresa colombianas a Norma Internacional de Información Financiera - NIIF - para pymes
Cite
Share this
Date
2013Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Con el fin de apoyar la internacionalización de los negocios, el Congreso de la República de Colombia, expidió el pasado 13 de julio de 2009, la ley 1314 mediante la cual se dispuso la iniciación del proceso de convergencia de las normas de contabilidad nacional hacia estándares internacionales de aceptación general.
A partir de ese momento se vienen realizando desde el Consejo Técnico de la Contaduría Pública una serie de acciones encaminadas a establecer normas de obligatoria aplicación por parte de las empresas Colombianas para generar reportes de información financiera acordes con la contabilidad internacional.
Las empresas Colombianas han sido clasificadas en tres grupos acorde con su tamaño y activos y a cada una de ellas se aplicará una metodología de información financiera específica. Para las empresas que hacen parte del grupo dos se anuncia la aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera – NIIF - para Pymes, disposición que deberá entrar en vigencia hacia los años 2016 o 2017.
La comunidad de contadores públicos no cuentan a la fecha con una Guía Metodológica que les permita llevar a cabo el proceso de conversión de Estados Financieros elaborados bajo norma nacional a Norma Internacional de Información Financiera – NIIF - para Pymes, razón por la cual el presente trabajo se centra en el desarrollo de dicha herramienta profesional.
Con la Guía Metodológica para la conversión de Estado Financieros de Empresas Colombianas a Norma Internacional de Información Financiera – NIIF - para Pymes se espera contribuir al proceso de convergencia al que está vinculada la disciplina contable en nuestro país.
Lemb keywords
Administración de empresas; Finanzas corporativas; Estados financieros; Finanzas corporativas; Normas internacionales; Investigaciones; AnálisisKeywords
Business administration; Corporate finance; Financial statements; Corporate finance; International standards; Investigations; Analysis; Conversion of financial statements; Accounting convergence; Accounting convergence
Comments