Eficiencia de las empresas agroindustriales de alimentos procesados en Colombia: un enfoque de análisis envolvente de datos (DEA)
Share this
Date
2019Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La agroindustria en Colombia está llamada a convertirse en un eje estratégico para el desarrollo económico de las regiones y la productividad nacional, siempre y cuando sea competitiva a nivel mundial. El sector agroindustrial de alimentos procesados específicamente en empresas de aceites y empresas de panadería fueron declarados por Colombia Productiva como sectores con potencial de talla mundial por su alto componente de valor agregado.
Este Trabajo de Grado, pretende convertirse en una herramienta para apoyar el proceso de toma de decisiones estratégicas en este tipo de empresas. El propósito de este trabajo fue determinar los factores que incidieron en la eficiencia de las empresas de alimentos procesados en Colombia de aceite y panadería durante el periodo 2015-2018 mediante un análisis envolvente de datos (DEA) y las técnicas bootstrap como estrategia de fortalecimiento de la competitividad. Se analizaron 49 empresas extractoras de aceite de palma, 17 empresas de aceite vegetal (no palmero) y 50 empresas de elaboración de productos de panadería. Los resultados obtenidos demostraron la necesidad de mejorar la eficiencia empresarial en cada uno de los sectores mediante la optimización de recursos y la disminución de costos. Los factores que más influyeron en los resultados de eficiencia fueron: 1) desconfianza del consumidor, 2) informalidad, 3) bajos niveles educativos, 4) inestabilidad de los precios, 5) fluctuaciones en las divisas, 6) condiciones climáticas, 7) plagas, 8) reforma tributaria y 9) incertidumbre política.
Lemb keywords
Toma de decisiones; Aceites vegetales; Administración de servicios de alimentos; Administración; Administración de empresas; Dirección de empresas; MBA; Investigaciones; AnálisisKeywords
Decision making; Vegetable oils; Food service administration; Administration; Business administration; Business management; Investigations; Analysis
Comments