Evaluación ultrasonográfica del diafragma en el paciente críticamente enfermo
View/ Open
Cite
Share this
Date
2022-10Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La extubación es un proceso importante en la
atención de los pacientes en estado crítico que
ya no requiere del apoyo ventilatorio invasivo y
su éxito se puede comprometer por múltiples
factores. Debemos tener herramientas de fácil
acceso y operabilidad. La ultrasonografía
diafragmática (US) se perfila como un método no
invasivo y reproducible a la hora de definir la
presencia de disfunción del diafragma y puede
catalogar el riesgo de fracaso para la extubación.
Describir las características US del diafragma en
pacientes con soporte ventilatorio
invasivamente, que son candidatos a proceso de
retirada del ventilador. Adicionalmente describir
la presencia de disfunción del diafragma y su
asociación con el fracaso para del destete
ventilatorio y la extubación. Estudio prospectivo
tipo evaluación de tecnología diagnostica, en
pacientes con soporte ventilatorio invasivo con
soporte ventilatorio en espontáneo con más de
48 horas de ventilación mecánica. Se evaluó por
medio de la ultrasonografía la Excursión del
diafragma, grosor inspiratorio y espiratorio y el
TFDi. Se evaluó prevalencia, uso de
medicamentos y se analizó la asociación con
fracaso en el destete ventilatorio y extubación.
Se incluyeron 61 pacientes. El promedio de edad
fueron 62.42 años y un puntaje de APACHE II de
78.23. La prevalencia de disfunción
diafragmática (evaluado por excursión y TFDi)
fue del 40.98%. La sensibilidad, especificidad,
VVP y VVN (para evaluar éxito en la extubación)
de la excursión del diafragma fue del 86%, 25%,
82% y 30% respectivamente; para el TDFi < 20%
fue del 86%,24%,75% y 40% respectivamente
con un área bajo la curva ROC de 0.6. El análisis
Ultrasonográfico de la excursión del diafragma,
grosor inspiratorio y espiratorio y TDFi permiten
en su conjunto y con valores normales, predecir
el éxito o fracaso para la extubación con un área
bajo la curva ROC de 0.87. La medición por medio
de ultrasonografía del diafragma de la TFDi,
grosor inspiratorio y espiratorio y la excursión del
diafragma en conjunto y con valores normales de
referencia, predicen éxito en el proceso de
extubación. Se necesitan más estudios multi
céntricos, con mayor número de pacientes y con
correlación de la ultrasonografía diafragmática
con variables clínicas y fisiológicas para poder
predecir mejor el éxito o fracaso en extubación.
Keywords
Intensive care; Elderly; Diaphragm; Investigation; Ultrasonography; Artificial respiration; Tracheal extubation; Critical illnessLink to resource
Source
- Flórez, M. G., et al. (2022). Evaluación ultrasonográfica del diafragma en el paciente críticamente enfermo. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/20738
Comments