Rescate de tubérculos andinos como cubios,rubas e ibias, a través de preparaciones gastronómicas como herramienta para potenciar la identidad gastronómica del municipio de Belén-Boyacá
View/ Open
Cite
Share this
Date
2022-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La investigación tiene como objetivo rescatar algunos tubérculos
andinos como los son cubios, rubas e ibias que gracias a sus
características organolépticas y nutricionales suplen muchas
necesidades que la población del municipio de Belén pueden tener,
cabe resaltar que la gastronomía de este lugar ha sido desplazada
por alimentación foránea que puede llegar a desaparecer los
productos propios, lo que ha proporcionado que los campesinos no
quieran ni puedan seguir cultivando en sus tierras por la falta de
consumo de dichos tubérculos.
Este trabajo contará con cifras importantes, investigaciones,
entrevistas, encuestas e indagaciones que llevan a resultados
interesantes y beneficiosos para darle solución a preguntas
problema como; ¿por qué ya no hay consumo de cubios, rubas e
ibias por parte de la población belemita?, ¿Qué ha incentivado a la
pérdida de tubérculos importantes? Así mismo la preparación de
recetas con estos alimentos para una creación de conciencia y
empatía por quienes cultivan y quienes no los consumen
Lemb keywords
Ciencias sociales, humanidades y artes; Gastronomía; Foráneo; Investigación; Hambre cero; TrabajoKeywords
Social sciences, humanities and arts; Gastronomy; Foreigner; Investigation; Zero hunger; Job; Cubios; Rubas; Ibias; Underutilization; Economic growth; Sustainable communitiesLink to resource
Source
- Parra, A. T. & Gómez, K. N. (2022). Rescate de tubérculos andinos como cubios,rubas e ibias, a través de preparaciones gastronómicas como herramienta para potenciar la identidad gastronómica del municipio de Belén-Boyacá. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/20683
Comments