Consumo radial en Bucaramanga. Una visión diacrónica de los pérfiles del consumidor
Cite
Share this
Date
2011-01-26Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El consumo de medios tiene una indiscutible relación con el intercambio mercantil, pero también, y quizás más importante, es la relación simbólica que el hecho de consumir plantea para los investigadores que queremos ahondar en la dimensión cultural del mismo. Para el caso del consumo de medios masivos de comunicación, y en general de las tecnologías de la información y la comunicación, este tipo de relación no sólo describe las complacencias, sino las tensiones y conflictos que tienen lugar entre productores y consumidores, en esa suerte de economía simbólica que se establece. Uno de esos
objetos centrales de investigación es la construcción de un perfil del consumidor en aquellos aspectos que, desde la cotidianidad dan forma a su condición. Para el presente caso se tomará como medio de comunicación para el estudio, a la radio, medio cuya importancia ha sido innegable en los procesos de integración al mundo urbano, hoy se ve modulado por las TIC hacia espacio de emisión digital que lo transforma, tanto en sus formas de producción, como de emisión y consumo.
Lemb keywords
Innovaciones tecnológicas; Telecomunicaciones; Tecnologías de información y comunicación; Medios de comunicación de masasKeywords
Radial consumption; Information and communication technologies; Technological innovations; Telecommunications; Research projects; Mass media
Comments