Redes sociales y prevención primaria de la obesidad: Scoping review
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12749/20636/2022_Articulo_Fiallo_Jimenez_Yulieth_Daniela%c2%a0.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y)
View/ Open
Cite
Share this
Date
2022-10Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La obesidad es tina enfermedad crónica no transmisible cuyas cifras van en aumento a nivel mundial y Colombia no es la excepción. Conociéndose las múltiples consecuencias de esta. aún es necesario buscar estrategias que permitan el conocimiento de la enfermedad para la prevención de esta en un entorno comunitario. Es por eso que en esta revisión plantearnos el uso de un medio de difusión masiva, como lo son las redes sociales, cuestionando el impacto que las mismas pueden tener en la sociedad para la prevención de la obesidad por medio de los cambios con el estilo de vida. Se realizó una búsqueda en diferentes bases de datos. la cual arrojó 310 artículos y. como se explica en la metodología. finalmente 9 de ellos son los que se incluyen en la muestra final.
Keywords
Health sciences; Social networks; Obesity; Investigation; Print presence; Public health; Chronic disease; PreventionLink to resource
Source
- Martínez, A. J., et al. (2022). Redes sociales y prevención primaria de la obesidad: Scoping review. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/20636
Comments