Aplicación de la NIA 240 sobre consideración del fraude y error en el trabajo de revisoría fiscal
Cite
Share this
Date
2008Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El fraude se define como un acto intencional por uno o más individuos entre la gerencia, administradores, empleados o terceros, implicando el uso del engaño para obtener una ventaja injusta o ilegal. Con la presente investigación, se pretende establecer el grado de concordancia en la determinación del fraude y error propuesto en la NIA 240 frente a los criterios utilizados por el revisor fiscal para el mismo propósito. Para lograr este objetivo, se diseñará una encuesta con base a la norma, y se aplicará a cien (100) Revisores Fiscales de Bucaramanga. Posteriormente se analizará mediante métodos estadísticos, para extraer las conclusiones y lograr el objetivo propuesto.
Lemb keywords
Contabilidad; Negocios; Administración; Auditoría interna; Contraloría de empresas; Responsabilidad civil; Teneduría de librosKeywords
Accounting; Business; Management; Tax inspection; Frauds; International standard on internal auditing; Internal audit; Company comptroller; Civil liability; Bookkeeping
Comments