Extracción de compuestos fenólicos a partir de pulpa de café por el método de ultrasonido
View/ Open
Cite
Share this
Date
2021-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La industria agroalimentaria y en específico la del café, genera grandes cantidades de residuos que contaminan
principalmente los recursos naturales como son el suelo y el agua. Esto ha llevado al desarrollo de diferentes
estudios en la búsqueda de alternativas para su debido aprovechamiento y valorización. Entre estas se destaca la
obtención de compuestos fenólicos a partir de los subproductos que se generan en los procesos de beneficio de café,
en donde se han empleado métodos de extracción como: soxhlet, disolventes supramoleculares, extracción asistida
por microondas, ultrasonido, entre otras. Frente a estos métodos de extracción, particularmente con el ultrasonido
a partir de pulpa de café, surgió la necesidad de identificar el efecto de la correlación de variables que permite
obtener una mayor cantidad de compuestos fenólicos, para lo cual se recolectó pulpa de café madura, que fue
pretratada por secado y molienda. El proceso de extracción se llevó a cabo usando agua y etanol al 96 % como
solvente, en una proporción 1:1, adicionalmente se varió el tiempo de exposición al ultrasonido, en rangos de 15,
30 y 45 minutos, con una frecuencia de 37 kHz y potencia de 240 W. La cuantificación de fenoles se realizó
mediante el método de Folin Ciocalteu, alcanzando un contenido promedio de 0,246 mg/ml como mejor resultado
en un tiempo de 45 minutos.
Keywords
Congresses; Conferences; Seminars; Environmental engineering; Bioactive; Phenolic compounds; Investigation; Extraction; Coffee pulp; UltrasoundLink to resource
Source
- Quiceno, M., Álvarez, Y. F. & Tamayo, A. (2021). Extracción de compuestos fenólicos a partir de pulpa de café por el método de ultrasonido. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/20560
Comments
Collections
- Memoria de eventos [62]