Pobreza en el AMB: Un acercamiento a la caracterización de los pobres en un escenario pospandemia haciendo uso de un método integrado entre el enfoque monetario y multidimensional
Cite
Share this
Date
2022-11-05Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Los estudios sobre la pobreza son cada vez más recurrentes en la literatura. Los interesados en abordar el fenómeno comprenden la complejidad del tema, mientras al tiempo encuentran que no existe una única forma para brindar soluciones. El método integrado de la pobreza busca identificar las dos caras de la moneda del fenómeno, con el propósito de lograr comprender la condición de los afectados de una manera más holística para brindar soluciones más precisas a su atención por medio de políticas sociales. Bajo esta concepción, el perfil sociodemográfico de los pobres monetarios del Área Metropolitana de Bucaramanga durante el 2021 corresponde en mayor medida a jefes de hogar hombres, entre 26 y 45 años, informales, que vive en unión libre, con bajo nivel educativo y presenta privaciones no monetarias relacionadas con aspectos en educación, salud y trabajo.
Lemb keywords
Economía; Desarrollo económico; Problemas sociales; Sistemas culturales; Costo (Nivel de vida); CapitalKeywords
Economics; Economic development; Poverty; Integrated poverty; Poverty quadrants; Social problems; Cultural systems; Cost (Standard of living)
Comments
Collections
- Economía [133]