Análisis de los aspectos técnicos e impactos socioeconómicos de sistemas de generación aislada, a partir de energía fotovoltaica en zonas no interconectadas, Caso Hato Coroza Casanare
![Thumbnail](/bitstream/handle/20.500.12749/20510/2017_Articulo_Salazar_Blanco_Samuel_Said.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y)
View/ Open
Cite
Share this
Date
2017-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Este proyecto busca realizar un seguimiento de los aspectos
técnicos y socioeconómicos con el fin de evaluar el desempeño
de los sistemas fotovoltaicos, para generar estrategias que
permitan incrementar el impacto de los sistemas de generación de
energía en aplicaciones rurales, involucrando la sostenibilidad y
confiabilidad de los mismos. De igual forma el seguir los aspectos
socioeconómicos permite evaluar el impacto de las instalaciones
fotovoltaicas sobre sus usuarios desde el ámbito económico,
donde se observará en que tareas utilizan la energía y si lograron
aumentar su ingresos con la llegada de los mismos; así también
su influencia sobre la calidad de vida de los habitantes en regiones
rurales donde el servicio de energía eléctrica por medio del SIN
no es accesible. Este informe se enfocará en dar solo los
resultados relacionados con el impacto socioeconómico que los
sistemas instalados tuvieron sobre la población beneficiaria del
municipio de Hato Corozal – Casanare.
Keywords
Energy engineering; Technologies; Environment; Investigation; Technical aspects; Socioeconomic impacts; Photovoltaic energ; Isolated generation systemSource
- Salazar, S. S. & Rojas, A. M. (2017). Análisis de los aspectos técnicos e impactos socioeconómicos de sistemas de generación aislada, a partir de energía fotovoltaica en zonas no interconectadas, Caso Hato Coroza Casanare. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/20510.
Comments