Modelamiento matemático de un Dron de Ala Fija para el Reconocimiento Aéreo de Cultivos
View/ Open
Cite
Share this
Date
2017-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El uso de vehículos aéreos no tripulados en la agricultura de
precisión como tecnología de información para adecuar el manejo
de suelos y cultivos a la variabilidad presente en un lote; En este
artículo se presenta la metodología y desarrollo del modelo
matemático de un vehículo aéreo no tripulado de ala fija enfocado
en la agricultura de precisión, para mostrar una de las principales
bases que se debe enfrentar en este tipo de proyectos, el modelo se
realiza utilizando el enfoque de Newton-Euler, en la cual
primeramente se determinan las fuerzas aerodinámicas que actúan
sobre una aeronave, incluyendo los momentos, y se establece su
relación con las velocidades y desplazamientos. Además, se analiza
el efecto que tienen las superficies de control y las inercias en la
respuesta dinámica de la aeronave. También se evalúan los efectos
de la fuerza y coeficientes de sustentación creados por la variación
del ángulo de ataque. Los resultados obtenidos constituyen las
bases previas a la construcción de un prototipo y dejar claro al
interesado la metodología común y factores a tener en cuenta para
realizar el modelo de los dispositivos aéreos no tripulados.
Lemb keywords
Ingeniería aeroespacial; Aerodinámica lateral; Aerodinámica longitudinal; InvestigaciónKeywords
Aerospace engineering; Lateral aerodynamics; Longitudinal aerodynamics; Investigation; Unmanned aerial vehicle; Mathematical model; Agriculture; Crop growth; TemperatureSource
- Alba, J. C. & Mejía, J. A. (2017). Modelamiento matemático de un Dron de Ala Fija para el Reconocimiento Aéreo de Cultivos. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/20508.
Comments