Análisis de la asociatividad del sector turismo del área metropolitana de Bucaramanga, durante los años 2018 y 2019, para el fortalecimiento de la competitividad
Share this
Date
2019Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el estado actual de la asociatividad en el sector turismo del Área Metropolitana de Bucaramanga. El fin era obtener información que permita futuros procesos asociativos entre las MiPymes para mejorar la competitividad y productividad aprovechando las oportunidades del mercado.
El estudio es de carácter cualitativo, se exploró y analizó información secundaria para caracterizar el sector, se encuestaron 101 empresas con Registro Nacional de Turismo activo y se entrevistaron 10 representantes de organizaciones (entre ellas gremios y asociaciones) para evaluar la percepción sobre la asociatividad y realizar un análisis DOFA.
Los resultados mostraron que la mayoría de las empresas del sector turismo se encuentran en Bucaramanga. De los encuestados, 91% destacó la importancia de la asociatividad, pero solo el 46% se encuentran vinculados a algún gremio o asociación, pues hay desconocimiento sobre la existencia de estas entidades, y los beneficios en asociarse. Las principales barreras para la asociatividad son el factor económico, falta de conocimiento e institucionalidad y renuencia cultural. Finalmente, se formularon estrategias para fortalecer la asociatividad.
Se concluyó que la asociatividad en el sector turismo local es débil, pues no existe un ente articulador entre el sector público y privado que permita gestionar proyectos de desarrollo económico, afectando notablemente la competitividad turística. Adicionalmente, se establece que la asociatividad es fundamental para alcanzar la productividad, pues la naturaleza de las empresas en el sector (Pymes) restringe la competitividad e innovación de manera individual.
Lemb keywords
Administración de empresas; Dirección de empresas; Pequeña y mediana empresa; Industrias de servicio; Turismo; Competitividad; Investigaciones; AnálisisKeywords
Business administration; Business management; Small and medium business; Service industries; Tourism; Competitiveness; Investigations; Analysis; Travel services; Economic growth
Comments