Diseño de una biotinta para bioimpresión 3D enfocada en el tratamiento de úlceras crónicas de pie diabético
View/ Open
Cite
Share this
Date
2021-11Author
Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El auge de la de bioimpresión ha permitido el
desarrollo de biotintas que permiten la
realización de estructuras 3D construidas a
partir de biopolímeros con el fin de brindar
alternativas terapéuticas a enfermedades que
presentan falencias en su cicatrización, como
es el caso de las úlceras crónicas de
pie diabético. En el presente estudio se
planteó el diseño de una biotinta compuesta
por alginato (A), ácido hialurónico (AH) y
plasma rico en plaquetas (PRP). La formulación
de la biotinta planteada busca propiedades
mecánicas óptimas de impresión, que serán
obtenidas gracias al A, además de brindar
un ambiente idóneo para la viabilidad y
proliferación celular, siendo el PRP y el AH los
biopolímeros utilizados para mejorar estas
últimas dos propiedades. Los resultados
obtenidos hasta el momento, radican en la
correcta impresión de alginato a una
concentración de 3%; el trabajo futuro implica
estudiar las mezclas de A-AH, A-PRP y A-AHPRP.
Keywords
Biomedical engineering; Biomaterials; Hyaluronic acid; Investigation; Bioink; Alginate; Bioprinting; Platelet rich plasma; Diabetic foot ulcerLink to resource
Source
- Hormiga, D. A., et al. (2021). Diseño de una biotinta para bioimpresión 3D enfocada en el tratamiento de úlceras crónicas de pie diabético. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/20427.
Comments