Diseño de una tinta de biomaterial de alginato y plasma pobre en plaquetas con potencial uso en la fabricación de apósitos personalizados para úlceras crónicas de pie diabético
View/ Open
Cite
Share this
Date
2021-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Cada 30 segundos se pierde una extremidad
inferior (o parte de ella) a causa de la diabetes
y su principal complicación, las úlceras
crónicas de pie diabético, por lo que un
diagnóstico temprano y un tratamiento eficaz
puede reducir este riesgo. La bioimpresión 3D
es una tecnología emergente que permite la
creación de apósitos personalizados,
mejorando el tratamiento de las úlceras
crónicas de pie diabético, al permitir la
fabricación de alternativas terapéuticas
personalizadas, no obstante, a la fecha se
requieren tintas de biomaterial que permitan
una impresión fiable y una eficacia en el
tratamiento. En el presente artículo se evalúa
la concentración, parámetros de impresión y
reticulación de una tinta de biomaterial a base
de alginato y plasma pobre en plaquetas,
como tinta de biomaterial, en la impresión 3D
de apósitos para el tratamiento de las úlceras.
A la fecha se ha encontrado que la
concentración de alginato al 5,5% p/p y CaCl2
al 0,55% p/p disuelto en plasma pobre en
plaquetas es la formulación con mejores
resultados de imprimibilidad.
Lemb keywords
Ingeniería biomédica; Ingeniería clínica hospitalaria; Biomateriales; Bioinstrumentación; Biomecánica; InvestigaciónKeywords
Biomedical engineering; Hospital clinical engineering; Biomaterials; Bioinstrumentation; Biomechanics; Investigation; 3D bioprinting; Hydrogel; Biomaterial ink; Alginate; Platelet poor plasmaLink to resource
Source
- Quitian, J. & Rosero, N. (2021). Diseño de una tinta de biomaterial de alginato y plasma pobre en plaquetas con potencial uso en la fabricación de apósitos personalizados para úlceras crónicas de pie diabético. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/20426.
Comments