Protocolo para la adopción de servicios cloud en pequeñas empresas del área metropolitana de Bucaramanga
View/ Open
Cite
Share this
Date
2021-11Other contributors
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Actualmente, son muchas las pequeñas
empresas en Bucaramanga y su área
metropolitana que han visto la necesidad de
apropiar soluciones tecnológicas para apoyar
sus procesos misionales a través del Cloud
Computing o la nube, forma coloquial como
generalmente se conoce este servicio. (Indra,
pionera en el desarrollo de soluciones Cloud,
2017)
Las razones por las cuales estas empresas
requieren servicios de computación en la nube
son diversas y se deben generalmente a la
pérdida de información, dependencia de un
mismo equipo para el almacenamiento de los
datos, gestión limitada de los recursos, costos
altos en software, equipos de cómputo lentos,
espacio de almacenamiento local limitado,
entre otras. En respuesta a estas necesidades
nació la computación en la nube “Cloud
Computing”. Idea que surgió en 1961 cuando
John McCarthy planteó un esquema de
computación colectiva, que 38 años más tarde
Salesforce logró incorporar, ofreciendo el
primer servicio empresarial de aplicaciones de
negocios en un sitio web. Hoy en día, Cloud
computing ofrece un modelo de servicios que
busca cubrir entre otras las necesidades de las
empresas a nivel de Software (SaaS), de
Infraestructura (IaaS), y de Plataformas (PaaS,
mediante un esquema de pago por uso. (José
Francisco Del Vecchio, 2015)
En Colombia son muchas las empresas de diferentes
sectores tales como el administrativo, el industrial,
el tecnológico, el económico, y demás, que han
optado por la nube como una fuerte tendencia
aventurándose en su ejecución como una estrategia
para disminuir gastos cubriendo las necesidades
propias de manera interna y externa hacia sus
clientes y partes interesadas, donde muchas veces
no se tienen claros los requerimientos reales para su
implementación. Ello lleva a que un gran número de
dichas empresas se cuestione en cuanto a los
beneficios reales de su adquisición “¿Hemos elegido
adecuadamente el servicio y el proveedor según
nuestras necesidades?” o en cuanto a su seguridad
“¿Están seguros nuestros datos con proveedores
como Amazon, Google Drive o Azure?”
Con el ánimo de brindar una respuesta a los
interrogantes anteriormente planteados que apoye a
los diversos sectores del mercado con respecto a una
adecuada elección de los proveedores Cloud se
propone el presente Trabajo de Grado. El cual
pretende proveer información a las empresas con
base en sus necesidades particulares, así como los
requerimientos de seguridad actuales.
Lemb keywords
Ingeniería de sistemas; Creatividad; Innovación; Investigación; Análisis de seguridad en cloud; Modelos de despliegue; IndustriaKeywords
Systems engineer; Creativity; Innovation; Investigation; Cloud security analysis; Deployment models; Marketing; Logistics; Cloud computing; Service level agreement (SLA); Cloud service models; Methodological guidelines; IndustryLink to resource
Source
- Lugo, M. F. (2021). Protocolo para la adopción de servicios cloud en pequeñas empresas del área metropolitana de Bucaramanga. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/20424.
Comments