Revista Información & Tecnología
Share this
Recent Submissions
-
Sistema inteligente de soporte para manejo anestésico- Sisma para pacientes con problemas cardiopulmonares
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemas, 1998-04)Los especialistas en reanimación y anestesiología practican cada uno de los ejercicios más dinámicos y precisos de la medicina, donde se torna crítica la toma de decisiones al seguir distintos cursos de acción de manera ... -
La verdad: Reflexión de un ingeniero
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemas, 1998-04)Un científico es una persona que no traga entero y la mayoría de las veces y sobre los más diversos temas pensará en forma diferente a la mayoría de las personas; aunque no necesariamente esté en lo correcto. -
Reflexiones sobre el PEI
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemas, 1998-04)Los PEi se interpretan como instrumento de cambio de la educación, en la medida en que sean la base de un proceso permanente de organización ágil y flexible. -
El factor humano en la Facultad de Ingeniería de Sistemas
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemas, 1998-04)La facultad de Ingeniería de Sistemas se ha preocupado por dar una identidad a sus estudiantes con el perfil del profesional UNAB, es decir formar un ser íntegro en todos los aspectos;: científico, profesional y humano, ... -
Sobre la evaluación
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemas, 1998-04)En el contexto de la educación y la pedagogía la evaluación es uno de los temas menos tratados y más mal tratados. Además la evaluación no es considerada como una expresión pedagógica. A pesar de su importancia el término ... -
Las Ciencias Básicas: Una disculpa para enseñar a pensar
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemas, 1998-04)Hoy más que nunca es un hecho que el problema de la educación no es un problema de información, sino un problema de formación. Dado que la información está por todas partes y es posible acceder a ella desde cualquier sitio,, ... -
Cristales fotorrefractivos: Determinación del coeficiente electro-óptico
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemas, 1998-04)Se reconoce por la actividad óptica natural a la propiedad de algunos materiales de rotar el plano de polarización de la luz polarizada linealmente cuando ésta atraviesa el medio. -
Aritmética y paralelismo
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemas, 1998-04)Desde comienzos de la computación se ha pensado en construir máquinas de cálculo capaces de realizar diversos procesos simultáneamente, es decir en paralelo. aumentándose notablemente la eficiencia en dichos sistemas. -
Los paradigmas en el desarrollo de software
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemas, 1998-04)Con la permanente evolución de las técnicas de desarrollo de software se hace necesario un análisis cuidadoso de las características y filosofía de las mismas. En este artículo se hace una revisión del concepto de paradigma ... -
Computación paralela: Conceptos básicos
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemas, 1998-04)El paralelismo se presenta en un sistema cuando se realizan varias tareas al mismo tiempo. -
¿Redes neuronales híbridas?
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemas, 1998-04)Desde 1956 cuando en la conferencia de Darmouth se mostró al mundo informático la inteligencia artificial como una alternativa eficaz para la solución de problemas lo suficientemente complejos como para que los realicen ... -
Redes Neuronales Feed-Forward
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemas, 1998-04)La implementación del modelo de Von Newman ha sido un gran éxito científico- técnico; sin embargo, al mismo tiempo, se han hecho evidentes las limitaciones prácticas del modelo en algunos campos de aplicación, por ejemplo, ... -
La dinámica de sistemas en la gestión de tecnología informática
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemas, 1998-04)El presente artículo sugiere que la dinámica de sistemas, corriente de pensamiento sistémico orientada a la construcción de modelos, es una herramienta muy valiosa en la tarea de gestión informática de una organización. -
La tecnología de información: Soporte de las transformaciones administrativas, arma fundamental en la relatividad de la Administración
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemas, 1998-04)La evolución constante, acelerada y turbulenta del entorno (clientes, proveedores, competidores, procesos, productos, mercados, trabajadores, etc). conduce a una situación de constante incertidumbre, por lo que una de las ... -
La teoría de los sistemas
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemas, 1998-04)En un ensayo la teoría de los sistemas abiertos en física y biología, Von Bertalaffy estableció la teoría de los sistemas como un movimiento científico. -
Reseña histórica Facultad de Ingeniería de Sistemas
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemas, 1998-04)Hemos decidido crear esta revista denominada "Tecnología e Información" que tiene como objetivo crear uno de estos escenarios que permita contribuir en la formación integral de la persona en las tres dimensiones: ser humano, ... -
Revista Información & Tecnología. Volumen 1 No. 1 abril de 1998
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemas, 1998-04)Hace apenas algunos años muchos de nosotros soñábamos con un año 2000 parecido al descrito en algunas de nuestras novelas preferidas de ciencia ficción, naves espaciales encima de los cielos Colombianos, acceso público a ...