Caracterización de la gestión organizacional de las organizaciones no gubernamentales en Cartagena de Indias

View/ Open
Cite
Share this
Date
2007Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La investigación científica se planteó como objetivo general “Establecer y analizar las características de la gestión organizacional de las ONG en la ciudad de Cartagena de Indias y los nuevos desafíos que enfrentan para su desarrollo con el fin de diseñar lineamientos y estrategias generales para su sosteniblidad social y financiera, paralelo a ello los objetivos específicos: estuvieron centrados en clasificar las organizaciones no gubernamentales en la ciudad de Cartagena de Indias según criterio de pertinencia y clasificarlas por líneas de intervención social, para con ello elaborar el diagnostico de gestión de las ONG en la ciudad de Cartagena y analizar las características de la gestión organizacional a partir de instrumentos de recolección de datos y sistematización de la información.
En tal sentido, la investigación arrojo como resultado que las ONG en Cartagena de indias se caracterizan por su gran diversidad, heterogeneidad y variedad de objetivos, modos de intervención, fuentes de financiamiento, población objetivo, vulnerabilidad, cobertura geográfica, ubicación geográfica de la acción y enfoques de gestión. De hecho en la ciudad predominan las siguientes formas institucionales fundaciones, y corporaciones principalmente y en menor escala las asociaciones.
Así como también, se pudo concluir que la forma institucional predominante en las ONG en la ciudad es de acompañamiento con el 92,6%, que los modos institucionales predominantes en las ONG de Cartagena en su orden son: Capacitación y Formación con el ochenta y cinco por ciento (85%), Gestión de Proyectos con el setenta y ocho por ciento (78%), Asistencia técnica con el cincuenta y seis por ciento (56%), Promoción del Desarrollo con el treinta nueve por ciento (39%), Administración de Recursos y Evaluación y Seguimiento con el treinta y tres por ciento (33%), respectivamente. Para llegar a estas conclusiones, se tuvo que contrastar los modelos de gestión de las ONG en Latino América y los modelos de gestión en las organizaciones no gubernamentales de la ciudad de Cartagena de Indias; Proponer lineamientos generales para la gestión organizacional de las ONG en Cartagena de Indias., por ello el enfoque metodológico de la investigación fue de tipo descriptivo, y documental, pues consistió en describir las características, rasgos, y propiedades más importantes de la gestión de las organizaciones no gubernamentales con base en la recolección de información primaria y segundaria obtenidas en forma ideal.
Lemb keywords
Organizaciones no gubernamentales; Cambio organizacional; Administración de empresas; Organizaciones; Investigaciones; AnálisisKeywords
Non-governmental organizations; Organizational change; Business administration; Organizations; Investigations; Analysis; Financial capacity; Project management; Marketing
Estadísticas Google Analytics
Comments