Entre la aniquilación y la belleza, dos contornos del otro en tríptico de la infamia de Pablo Montoya
Cite
Share this
Date
2022Author
Other contributors
Advisor
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La condición humana y su relación, con el ambiente, con Dios, consigo mismo y con lasociedad ha sido el tema primordial del cual se ha encargado la literatura desde su remoto inicio. Desde siempre, los sueños y las ideas de los hombres han sido plasmados de diferentes formas.
Sus anhelos y temores han sido objeto de innumerables páginas. El hecho de que la literatura tenga como centro al ser humano en todas sus dimensiones, fue perfeccionándose y permitió que se pudiera pensar en el Otro como factor indispensable de toda interrelación humana. De ahí que, la otredad se haya convertido en objeto de estudio de distintas disciplinas, así como, un elemento fundamental y habitual del quehacer literario, en gran medida debido a su carácter de espejo de la sociedad. La novela histórica de Pablo Montoya: Tríptico de la Infamia (2014), proporciona, a través de sus páginas, el ambiente ideal para realzar un análisis, que otorgue una perspectiva de lo que se configura como el encuentro con el Otro, o la manifestación de la otredad.
Lemb keywords
Literatura; Cultura; Novela histórica; Novela colombiana; Argumentos (Drama, Novela); Literatura colombianaKeywords
Literature; Culture; Annihilation; Beauty; Atmosphere; Triptych; Historical novel; Colombian novel; Plots (Drama, Novel); Colombian literature
Comments