Experiencias de las gestantes respecto a la preparación para la maternidad y la utilidad de los conocimientos adquiridos al participar en el curso “Creciendo Juntos” con la modalidad e-Learning
Cite
Share this
Date
2023-06-01Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La salud materna y perinatal constituye un importante indicador de desarrollo de las condiciones de un país. Reducir la razón de mortalidad materna es una necesidad acorde con los objetivos del milenio, para ello existen acciones contenidas en la Ruta Integral de Atención Materno Perinatal (RIAMP) entre ellas el curso de preparación para la maternidad y paternidad, ofrecido usualmente de manera clásica con educación presencial, ante pandemia se ha motivado para que se ofrezca en otras modalidades como es la virtualidad. Propósito: Analizar las experiencias de las gestantes respecto a la preparación para la maternidad y la utilidad de los conocimientos adquiridos al participar en el curso “Creciendo Juntos” con la modalidad e-Learning (Método ADDIE).
Metodología: Corresponde a un estudio de investigación cualitativa de tipo fenomenológico, con la técnica de grupos focales y entrevistas individuales semiestructuradas con la participación de 6 gestantes de Bucaramanga, Charalá, Betulia, Barichara, municipios de Santander que realizaron el curso de preparación para la maternidad y paternidad e-Learning. Resultados: Respecto al diseño e implementación de curso modalidad E-Learning (se crearon 8 módulos), los análisis de las experiencias permiten identificar 8 categorías y 9 subcategorías. Entre las que se destaca el significado de la preparación, servicios que incluye la RIAMP, utilidad de los conocimientos y beneficios de la educación e-Learning entre otros.
Conclusiones: Del diseño se concluye que las gestantes reconocieron los beneficios del curso en modalidad e-Learning como el acompañamiento, fácil navegación, lenguaje sencillo y que se podía realizar en forma individual o familiar. De las experiencias y utilidad se rescata el desarrollo de capacidades en las gestantes para identificar los signos de alarma, reconocimiento de cambios en el embarazo, importancia de la lactancia materna y derechos y deberes. En cuanto a las experiencias positivas se destaca el acceso a los servicios, oportunidad de atención, el personal de salud facilita la inscripción al curso y la satisfacción por los servicios tanto presenciales como virtuales.
Lemb keywords
Tecnología educativa; Innovaciones educativas; Promoción de la salud materna; Sistemas de enseñanza; Materiales de enseñanza; Enseñanza programadaKeywords
Pregnant women; Obstetric Psycoprophylaxis; E-Health; ICT; Educational technology; Educational innovations; Maternal health promotion; Education systems; Teaching materials; Programmed education
Comments