Selección de un modelo para valorar el capital intelectual en la gerencia de poliductos de la vicepresidencia de transporte de Ecopetrol S.A
View/ Open
Cite
Share this
Date
2006Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La Gerencia de Poliductos de la Vicepresidencia de Transporte de ECOPETROL S.A. durante los últimos 15 años ha realizado importantes inversiones en proyectos de desarrollo organizacional con el fin de ajustar sus modelos de gestión, sistemas de información, procesos industriales, procesos de servicios, modelos de desarrollo, prácticas operacionales para que su negocio de transporte esté acorde con las mejores prácticas y logre niveles de competitividad mundial. Estas inversiones no incrementan el valor de los activos tangibles sino que permiten el desarrollo de los activos intangibles de la Gerencia.
Ante la necesidad que tienen las partes interesadas de conocer el valor que para ECOPETROL S.A. significa el negocio de transporte de productos refinados que hace la Gerencia de Poliductos, se requiere dar respuesta a la pregunta “¿cómo podemos valorar el Capital Intelectual de la Gerencia de Poliductos?, entendiendo como Capital Intelectual todos aquellos recursos intangibles intelectuales y la habilidad para convertir en beneficios dichos recursos.
Se investigó sobre los conceptos de Capital Intelectual y se estudiaron ocho modelos que diferentes autores han desarrollado para valoración de Capital Intelectual, cada uno de los modelos se caracterizó teniendo en cuenta los objetivos que perseguían, los tipos de capital intelectual que definían, los indicadores establecidos y las aportaciones que, a modelos anteriores habían hecho, con base en estas características y teniendo en cuenta la organización a que corresponde la Gerencia de Poliductos, con elementos como tipo de negocio, modelo de procesos, estructura organizacional, infraestructura, gobierno corporativo de ECOPETROL S.A., practicas organizacionales corporativas, se determinó que el modelo Score Card se ajustaba mas a las necesidades de esta Gerencia.
La selección e implementación del Modelo de Valoración de Capital Intelectual para la Gerencia de Poliductos, se hizo trabajando simultáneamente con las ejecución de las actividades de la Gerencia, lo que nos permitió sobre la investigación ir aplicando los mejoramientos requeridos en el modelo, de tal forma que para finales del año 2005 ya se dispone de un modelo sobre el que la Gerencia de Poliductos viene presentado sus informes de resultados y el cual ha permitido valorar el capital intelectual durante los años 2004 y 2005.
Lemb keywords
Capital intelectual; Administración de empresas; Gerencia de productos; Valorización; Investigaciones; AnálisisKeywords
Intellectual capital; Business administration; Product Management; Valorization; Investigations; Analysis; Qualified personnel; Infrastructure; Service processes
Comments