Fortalecimiento del proceso de lectura y escritura emergente, en los niños de un CDI del municipio de Piedecuesta-Santander, mediante la metodología NAVES y el DUA
Cite
Share this
Date
2023-05-27Author
Other contributors
Monitoring of the work process
Consultation in the UNAB Apollo SystemMetadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La investigación se planteó con el objetivo de fortalecer el proceso de lectura y escritura emergente en los niños de un CDI del municipio de Piedecuesta-Santander, promoviendo el tránsito armónico de la educación inicial a la educación formal a través de la Metodología NAVES y el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
Primero, se caracterizó la competencia comunicativa en las habilidades de lectura y escritura de los niños del grado Jardín del CDI. Seguidamente, se diseñaron tres secuencias didácticas basada en la metodología NAVES orientadas al acercamiento de la lectura y escritura.
Posteriormente, se implementaron las secuencias didácticas para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas de lectura y escritura en los niños de jardín y, por último, se evalúo la competencia comunicativa tras la implementación de la secuencia didáctica.
En esta investigación se empleó el diseño metodológico investigación-acción, dirigido a partir de cuatro fases, y se ejecutó mediante 24 intervenciones, las cuales generaron y reforzaron la inclusión de manera general, evidenciándose un tránsito armónico y seguro hacia la lectura y escritura en cada uno de los participantes.
Lemb keywords
Educación de niños; Calidad de la educación; Educación en la primera infancia; Desarrollo infantil; Aptitud motora en niños; Enseñanza inicial del alfabetoKeywords
Emergent reading; NAVES methodology; Writing; Harmonic transit; Initial education; Early childhood education; Child development; Motor aptitude in children; Initial teaching of the alphabet
Comments