La experiencia de la lactancia materna: Factores protectores y de riesgo para la salud mental de la madre
Cite
Share this
Date
2023-05-23Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La lactancia materna es un fenómeno humano complejo que no puede ni debe ser analizado de manera superficial o limitada, reduciéndola a un proceso enriquecedor y especial para la formación del vínculo madre-hijo y para el desarrollo físico y emocional del infante. El presente estudio cualitativo buscó comprender la experiencia de lactancia materna
en mujeres del departamento de Santander y la posible influencia sobre su salud mental, desde una perspectiva fenomenológica. Se realizaron 15 entrevistas semiestructuradas a madres con hijos entre los 0 y 1 año en proceso de lactancia. Se encontró que no existe “la lactancia materna” sino muchas formas de aproximarse a ella, puesto que esta experiencia está determinada por las características propias de cada madre, su bebé y entorno. Si bien reconocen que lograr lactar al bebé independientemente del método por el que se logre implica satisfacción, al sentir que favorecen el bienestar del hijo y la generación de un vínculo y conexión especial con este; existen factores biológicos, psicológicos y sociales que pueden interferir negativamente como lo son: las consecuencias físicas y el dolor experimentado especialmente al inicio del proceso, acompañado de las altas expectativas con las que se llega, la presión social y el poco apoyo profesional con el que cuentan. Lo anterior, puede desencadenar en las madres respuestas emocionales como frustración, culpa y tristeza, especialmente en aquellos casos en los que no se logra la Lactancia Materna Exclusiva, sin
embargo, factores como la aceptación de la formula como medio válido para alimentar a los hijos, el apoyo familiar y profesional pueden aliviar este malestar y favorecer su salud mental. Lo anterior implica un reto para el sistema de salud, en la medida en la que es necesario que las madres reciban información completa y no sesgada sobre las implicaciones
de la lactancia, de tal forma que puedan tomar decisiones informadas y libres de culpa.
Lemb keywords
Psicología; Nutrición de lactantes; Calidad de vida; Bienestar maternoinfantil; Características demográficas; MadresKeywords
Psychology; Mental health; Breastfeeding; Protective factors; Risk factors; Infant nutrition; Quality of life; Maternal and child well-being; Demographic characteristics; Mothers
Comments
Collections
- Psicología [876]