Análisis del proceso de producción y comercializacion de orégano (origanum vulgare), menta (menthae piperitae aetheroleum) y albahaca (ocimum basilicum), cultivadas en los subpaisajes cañon del combeima y cerros noroccidentales del municipio de Ibagué –Tolima, tendiente a su proyección en los mercados internacionales desde el punto de vista de la rentabilidad

Cite
Share this
Date
2001-06Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Entre 1999 y 2000 se adelanto una pesquisa de campo, específicamente en el área rural del municipio de Ibagué con mayor infraestructura para la explotación agropecuaria y a su vez con la mayor densidad de habitantes por km2, sobre la explotación en forma natural y, en algunos casos, con mediana transferencia tecnológica del cultivo de plantas aromáticas y medicinales, particularmente a las especies: Orégano (Origanum vulgare), Menta (Menthae piperitae aetheroleum) y Albahaca (Ocimum basilicum).
Mediante la aplicación de técnicas de la Estadística Inferencial , el Diseño Experimental , la Evaluación Económica de Proyectos y de la metodología de Marco Lógico , se implementó la recolección de la información, primaria y secundaria, usando herramientas de muestreo (Encuestas, Diarios de Campo y Entrevista Personal) diseñadas especialmente para un conjunto de 100 productores, registrados como cultivadores frecuente de estas especies en el Diagnostico Agropecuario de Ibagué , en las veredas comprendidas entre los 1.200 y los 2.200 msnm, de dos zonas
agrícolas o áreas básicas de planeación (ABP): Cerros Nor-Occidentales y Cañón del Combeima.
Una vez procesada la información se obtuvo que: la especie mas cultivada es la Albahaca (42%= 7,547 Ha) significativamente la de mayor producción en ambas zonas, seguida del Orégano (30,1%=5,408 Ha) y de la Menta (27,9%= 5,013 Ha), respectivamente. De los 100 productores indagados, el 78,94% realiza la producción en forma natural con baja transferencia tecnológica. Solo el 3,67% de los productores tiene explotaciones con aceptable transferencia tecnológica. El restante 17,39% aplica la tecnología modificada utilizada en el cultivo del café. Al realizar la interacción estadística de zonas por especie, se encontraron diferencias significativas siendo la de mayor área sembrada la zona Cañón del Combeima sobre la zona Cerros Nor-Occidentales. El rendimiento fue de 856,7 g /m2/mes, 1.128 g /m2/mes y 798.6g /m2/mes para la Albahaca, Orégano y Menta, respectivamente, siendo significativamente más productivo el orégano respecto a las dos especies restantes y entre estas se presentó igualdad a nivel significativo en el rendimiento por unidad de área.
Lemb keywords
Menta piperita; Orégano; Albahaca; Administración de empresas; Producción; Comercio; Investigaciones; AnálisisKeywords
Peppermint mint; Oregano; Basil; Business administration; Production; Trade; Investigations; Analysis; Local market; Profitability; Inclusion of international markets
Estadísticas Google Analytics
Comments