Beneficios obtenidos en el proceso de implementación de un sistema de administración ambiental ISO 14000 en el grupo piloto de la Fundación Mamonal

View/ Open
Cite
Share this
Date
2001-03-27Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Con la apertura de la economía, Colombia entró en el proceso de globalización de los mercados; este hecho lanzó a las empresas de un día para otro, a una competencia internacional para la cual muy pocas estaban preparadas. A los problemas de obsolescencia de tecnología, altos costos de operación, deficiente capacitación del recurso humano y falta de experiencia para competir en los nuevos mercados se unió las exigencias de requisitos y certificaciones en los campos de la Calidad y el Medio Ambiente.
Surgió entonces la necesidad inicial de implementar y certificar sistemas de aseguramiento de calidad ISO 9000, y mas recientemente los sistemas de administración ambiental ISO 14000, temas desconocidos hasta entonces para la gran mayoría de las empresas de Colombia.
No obstante carecer del adecuado conocimiento en este campo y menos el recurso humano capacitado para acometer estas nuevas iniciativas por parte de las empresas, los empresarios han mostrado gran interés en la implementación del sistema y el gobierno por apoyar y facilitar el proceso.
Lemb keywords
Política ambiental; Protección del medio ambiente; Administración de empresas; Aspectos ambientales; Normas Internacionales; Investigaciones; AnálisisKeywords
Environmental policy; Protection of the environment; Business administration; Environmental aspects; International Standards; Investigations; Analysis; Consumption; Management model; Waste
Estadísticas Google Analytics
Comments