Influencia de la cultura regional de Santander en el comportamiento del consumidor del área metropolitana de Bucaramanga
Cite
Share this
Date
2001-06-05Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La complejidad propia de los altos niveles de competencia impuestos por la presencia de agentes en el mercado con mayor y más sofisticada capacidad de generar valores superiores para los consumidores, impone la necesidad de conocer, analizar e interpretar el comportamiento de estos, a fin de atenderlos de una manera mucho más eficiente.
Desde esta perspectiva, abordar la volubilidad, la insaciabilidad, la impredecibilidad de los consumidores y su continuo desencanto frente a las distintas ofertas que se le hacen, exige la obligación de penetrar su mundo interior para explicarse o al menos para dimensionar las verdaderas motivaciones que lo inducen a actuar.
En este sentido, intentar explorar al consumidor desde su condición humana significa, inevitablemente, adentrarse en la esfera propia de la cultura que rodea su cotidiano accionar y que lo impulsa a tomar decisiones de consumo que sean compatibles no solo con su condición social, sino con el concepto que de sí mismo pueda tener.
Lemb keywords
Comportamiento del consumidor; Preferencia de los consumidores; Administración de empresas; Investigaciones; AnálisisKeywords
Consumer behavior; Consumer preference; Business administration; Investigations; Analysis; Consumer profile; Shopping behavior; Culture; Consumer research
Comments