Efectos en la descongestión judicial: Aplicación y análisis cualitativo del procedimiento penal abreviado
Cite
Share this
Date
2020Advisor
Gestores bibliográficos
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Los temas descritos en este artículo corresponden al fundamento de la ley 1826 del 2017, donde se establece, un Procedimiento Penal Abreviado y regula la figura de acusador privado, en él se presentará en primer lugar, la identificación eficaz de los antecedentes históricos de la ley mencionada y las diferentes necesidades que llevaron a la implementación de un sistema simplificado dentro del espectro de enjuiciamiento criminal.
En segundo lugar, se efectuará una revisión documental de las diferentes legislaciones en América Latina, que han implementado un procedimiento penal abreviado. Estos dos contenidos contribuirán al desarrollo del trabajo, donde se expresa si el fundamento de esa normatividad crea efectos positivos o negativos en la descongestión judicial. Con el propósito de constituir un aporte significativo al conocimiento de la Universidad y la sociedad colombiana.
Lemb keywords
Derecho penal; Descongestión judicial; Administración de justicia; Tribunales; Procedimiento penal; LegislaciónKeywords
Criminal law; Abbreviated; Decongestion; Prosecution; Ground; Criminal; Procedure; Judicial decongestion; Justice administration; Courts; Penal procedure; Legislation
Comments