Especialización en Educación con Nuevas Tecnologías
Share this
Recent Submissions
-
Análisis de la encuesta CATI alumnos de primaria y secundaria del Liceo Patria, Instituto San José de La Salle, Colegios Maiporé y Gabriela Mistral
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2003)Los sistemas computacionales han cambiado la manera de ver las cosas, hasta nuestros hábitos y costumbres. De esta forma como se esta transformando el mundo, igualmente se están ajustando algunos sistemas y es donde la ... -
La integración con incorporación tecnológica en el plan de estudios de la Facultad de Comunicación Social: Construcción de un modelo pedagógico y metodológico
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2002-06)Dentro de este marco de cosas emerge el presente trabajo. Una experiencia realizada por los profesores adgcritos a la facultad de Comunicación Social de la UNAB, en la que se pretendió articular las asignaturas correspondientes ... -
Ambiente virtual de aprendizaje “Presupuesto general municipal”
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2011)Los cambios en la Educación ocasionados por la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, han hecho que las instituciones educativas estén interesadas en la utilización de nuevas metodologías ... -
Proceso de investigación ambientes virtuales de aprendizaje. Actividades diseñadas bajo un modelo de corte conductista
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2009)Las Tecnologías de la Información y Comunicación, se constituyen en uno de los sistemas tecnológicos de mayor incidencia en la transformación de la cultura contemporánea debido a que permea la mayor parte de las actividades ... -
Ambientes y diseños virtuales de aprendizaje
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2008-08)Los ambientes virtuales de aprendizaje se han convertido en una herramienta fundamental para apoyar los procesos educativos. El desarrollo de estos ambientes requiere del trabajo colaborativo de diversas áreas y elementos ... -
Caracterización del docente virtual de la UNAB
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2008)La actividad docente en los ambientes virtuales de aprendizaje se desarrolla de forma complementaria al uso de unos materiales didácticos, multimedia o no, que deben servir como referencia del conocimiento a impartir. El ... -
Aprendemos con las TIC “Propuesta de diseño curricular mediada por el uso de tic en educación inicial del Colegio Indupalma de San Alberto Cesar”
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2012)La sociedad del conocimiento exige la formación de ciudadanos competentes en el uso y apropiación de las TIC, con habilidades para la búsqueda de información y para el trabajo colaborativo, ciudadanos capaces de auto ... -
Diseño de material educativo para desarrollar el pensamiento holístico, usando TIC´s, en el área de ciencias naturales del plan de estudio de grado 7º a partir de una narrativa de ficción
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2008-11-24)La problemática que se presenta en la FEM está centrada en la falta de estrategias, para desarrollar el sentido holístico de los estudiantes, que les permita desempeñarse mejor en su contexto. Respondiendo a esto se presenta ... -
El uso de las NTICs como medios que favorecen la valoración de la memoria histórico-cultural Embera-Katío en el caso de los estudiantes de sexto grado de COLFEM
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2008) -
Diseño de un ambiente virtual de aprendizaje para propiciar el aprovechamiento de los recursos y espacios tecnológicos por parte de los estudiantes de la modalidad comercial de la Institución Educativa Luis Eduardo Díaz del municipio de Yondó, Antioquia
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2012)Este trabajo aborda los principales adelantos y avances educativos y el actual auge de los y la adopción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así como la aplicación de elementos pedagógicos ... -
Uso del computador como herramienta para desarrollar procesos cognitivos en los infantes de la etapa preescolar
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2012-04-02)El software educativo se constituye en una herramienta que apoya y enriquece el proceso enseñanza-aprendizaje en todos los niveles educativos. Por consiguiente, el objetivo de la presente investigación es describir la ... -
Material educativo en línea como apoyo en el desarrollo de procesos lógico matemáticos para el grado de transición
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2012-04-10)Con el proyecto de investigación “Material Educativo en Línea como Apoyo en el Desarrollo de Procesos Lógico Matemáticos para el Grado de Transición”se pretendiócrear un blog educativo en línea que contenga juegos didácticos ... -
Diseño e implementación de un ambiente virtual de aprendizaje sobre los enlaces químicos en el área de química para los estudiantes del grado 10° de la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino, utilizando la plataforma DOKEOS 2.0
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2011)Actualmente, con la irrupción y el avance de las TIC en todos los campos de la vida humana, posibilitar y facilitar el acceso de todos los jóvenes a esos recursos y medios novedosos representa un reto no solamente para ... -
Las TIC en la adquisición de la conciencia fonológica en niños de transición del Colegio Colombo Británico
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2012)La conciencia fonológica, entendida como la habilidad para analizar y sintetizar de manera consciente los segmentos sonoros de la lengua, cuyo desarrollo inicia temprano en la edad preescolar con la habilidad de producir ... -
Ambiente virtual de aprendizaje "Redes de computadoras"
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2011)Las Instituciones de educación superior se han preocupado por mejorar los procesos de formación , por lo tanto encuentran en la educación virtual y una estrategia interesante para dinamizar la acción del estudiante y del ... -
Diseño de un ambiente virtual de aprendizaje: Procesamiento de alimentos bajo criterios de calidad e inocuidad. aplicación y percepciones de los estudiantes
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2011)En la actual sociedad del conocimiento, los roles de docentes y estudiantes han cambiando, actualmente el estudiante es el responsable de su propio proceso de aprendizaje y el docente es quien guía y conduce al estudiante ... -
Estrategias metodológicas para la incorporación de TIC en ambientes tradicionales de aprendizaje
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2012-04)Este proyecto investigativo pretende abordar y analizar el proceso de integración pedagógica de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las prácticas de enseñanza y aprendizaje del centro de educación ... -
¿Cuáles son las percepciones que tiene los estudiantes virtuales de la UNAB en torno a lo que es la educación virtual?
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2011-05-23)En este proceso investigativo se identifican las percepciones que tienen los estudiantes de la UNAB acerca de la educación virtual a partir de los procesos implementados en las aulas virtuales, definidos en el Modelo ... -
Catalino Bocachica
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2008)La lectura está vinculada estrechamente con la actividad escolar. Los alumnos leen porque tienen la obligación de hacerlo, lo que realmente queremos alcanzar con este trabajo es que los niños de cuarto de primaria ... -
Ambiente virtual de aprendizaje "Proceso lector"
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Educación con Nuevas Tecnologías, 2011)El Proceso Lector sin duda alguna es un factor determinante en la formación de cualquier ser humano y en todos los campos del saber, ya que de la comprensión de un texto depende la interpretación que se da a un tema o ...