“Crisis Subprime”, crisis hipotecaria en los Estados Unidos
View/ Open
Cite
Share this
Date
2008Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Los créditos subprime surgieron en la economía norteamericana para atender un sector de la población potencialmente importante que no cumplía con los requisitos de una valoración de crédito rigurosa. Se enfocaron principalmente al mercado hipotecario, pero actualmente también existen para consumo y autos, entre otros. El afán de la FED por controlar y cumplir la meta inflacionaria de los Estados Unidos en los últimos dos años, llevo a un endurecimiento en cuanto al alza de las tasas de los créditos, lo que llevó a la gran mayoría de los usuarios de los créditos subprime a dejar de cumplir sus obligaciones con las entidades bancarias y por ende, al embargo de sus propiedades. Mediante el análisis de algunas variables macroeconómicas de los Estados Unidos (tasas de interés, inflación y PIB), pudimos observar cómo se vieron afectadas estas variables, debido a la crisis que se desató por causa de las hipotecas subprime, observamos sus grados de correlación y analizamos la estadística descriptiva de estas variables. Por último analizamos las mismas variables macroeconómicas en Colombia y revisamos si estas se vieron afectadas por la crisis que se desató en los Estados Unidos.
Lemb keywords
Análisis financiero; Gestión financiera; Ingeniería financiera; Títulos valores; Crisis económicaKeywords
Financial engineering; Financial analysis; Financial managenment; Mortgage market; Macroeconomic variables; Credits; Securities; Economic crisis
Comments
Collections
- Ingeniería Financiera [566]