Propuesta de un modelo para medir el capital intelectual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga

View/ Open
Cite
Share this
Date
2006-05-24Author
Other contributors
Advisor
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El rol de la educación superior en la estructura económica de un país es fundamental
tanto para el sector público como privado, desde la provisión de empleados educados
hasta el incremento de la investigación y la innovación. Sin embargo, el valor del
capital intelectual de una institución de educación se discute poco cuando el costo y la
eficiencia de las universidades se debate.
Por lo tanto, el objetivo de este trabajo es encontrar un modelo de medición del capital
intelectual, específicamente para la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Modelo que debe servir de guía para mejorar la calidad de la docencia y la investigación de
esta institución.
En nuestro análisis, presentamos, en primer lugar, los modelos previos y sus
características, en segundo lugar, una corta definición de la institución universitaria y
las particularidades de la UNAB, y en tercer lugar, un modelo desarrollado a partir de la información obtenida en los dos puntos anteriores.
Lemb keywords
Capital intelectual; Educación superior; Administración de empresas; Mediciones; Investigaciones; AnálisisKeywords
Intellectual capital; Higher education; Business administration; Measurements; Investigations; Analysis; Indicators; Budget; Organization
Estadísticas Google Analytics
Comments